Estas son las multas que te pueden poner por no llevar esto en el coche

A la hora de circular con tu coche hay tres cosas que debes llevar sí o sí. Si te para un agente y no las llevas, te enfrentas a una sanción multa de hasta 500 euros.

¡Hasta 20.000 €!: estas son las multas más caras que te puede poner la DGT
¡Hasta 20.000 €!: estas son las multas más caras que te puede poner la DGT

Muchas veces nos pueden surgir dudas sobre qué documentos es obligatorio llevar en el coche. Y es necesario recordarlo, más cuando circular sin llevar la documentación obligatoria y en vigor puede ser objeto de multa, con sanciones que oscilan entre los 10 y os 500 euros.

Según establece la ley, los documentos obligatorios (y en vigor) que hay que llevar cuando se conduce por las carreteras españolas son el Permiso de Circulación del vehículo, el carné de conducir del conductor y la tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo (ITV).

Ahora bien, ¿es obligatorio llevar los documentos en formato físico? En el caso del permiso de circulación y el carné de conducir, no. Y te contamos por qué. Como nos recuerda la DGT, dentro de la aplicación miDGT están disponibles tanto tu permiso de conducir como el permiso de circulación de tu vehículo y cuentan “con la misma validez legal que los documentos físicos para conducir dentro de nuestro territorio”. La ficha técnica del vehículo, aunque también la podemos encontrar en la app de miDGT, sí es obligatoria llevarla en el coche en formato físico.

Multas por no llevar o tener en regla estos documentos

Si hablamos del carné de conducir, circular sin él (ni física ni digitalmente), aunque lo tengamos en regla, conlleva una sanción de 60 euros, al estar considerada una falta leve. En el caso de tenerlo caducado, ya se trata de una infracción grave y la multa asciende a los 200 euros.

Estas son las multas que te pueden poner por no llevar esto en el coche
Estas son las multas que te pueden poner por no llevar esto en el coche

Ahora bien, conducir con el carné retirado, con el saldo de puntos agotado o circular con un vehículo para el que no estamos autorizados está tipificada como una infracción muy grave y tiene una multa de 500 euros.

En el caso del permiso de circulación, las sanciones dependerán de la gravedad de la infracción. Si se nos ha olvidado en casa, se considera infracción leve y la cuantía es de 10 euros. Conducir con el permiso de circulación suspendido tiene una multa de 200 euros. Y si el vehículo no cuenta con el permiso de circulación obligatorio, por haber perdido su vigencia o haber causado baja en el registro de vehículos, la infracción está considerada como muy grave y la cuantía económica asciende a 500 euros.

Y recuerda que desde 2008 no es obligatorio llevar en el coche la póliza del seguro ni el recibo del último pago.

 

Se desvelan ya las 5 multas que más pone la DGT en España al cabo del año

Relacionado

Se desvelan ya las 5 multas que más pone la DGT en España al cabo del año

Esta son las multas a las que te enfrentas por conducir sin carné

Relacionado

Estas son las multas a las que te enfrentas por conducir sin carné