Estas son las comunidades autónomas más caras y baratas para pasar la ITV, con diferencias del 210%

En un informe publicado por Facua, en Madrid es donde se paga más por los diésel, mientras que el País Vasco lidera los precios para los gasolina.

Estas son las comunidades autónomas más caras y baratas para pasar la ITV, con diferencias del 210%
Estas son las comunidades autónomas más caras y baratas para pasar la ITV, con diferencias del 210%

Pese a que la ITV es un procedimiento que tenemos que pasar todos los españoles a nuestros coches, existen muchas diferencias entre hacerlo en una Comunidad Autónoma u otra. Así lo ha reflejado en uno de sus últimos informes Facua-Consumidores en acción, que comparando los precios de este 2024 ha encontrado grandes divergencias que pueden alcanzar un incremento del 209,7%, para los coches de gasolina y del 125,7%, en los diésel. Estate atento porque quizás te puedas ahorrar un dinero cambiando de territorio.

Como muchos ya sabrán, las ITV en nuestro país siguen un modelo de negocio mixto. Por un lado, están comunidades como la madrileña, cuyo servicio está completamente liberalizado y no se regulan las tarifas, justo en el territorio donde se paga de media la mayor tasa por un diésel con 66,02 euros, mientras que hay otras como el País Vasco, con el modelo contrario, en donde se encuentra el coste más alto para los de gasolina, estableciéndose en 52,68 euros.

La DGT se plantea que las aseguradoras puedan comprobar que la ITV está en vigor al renovar pólizas
Existen mucha diferencia de precios entre las distintas comunidades españolas

Partiendo de esos máximos podrás comprobar a continuación que hay mucha variedad de precios. Desde Facua confirman que la media española para los coches de gasolina se sitúa en 39,29 euros, dato que significa que se han subido en este 2024 un 11,2% respecto al pasado año. Desde la organización explican este incremento porque se quitaron las rebajas que habían aplicado tanto la Comunidad Valenciana como Extremadura anteriormente. En concreto los extremeños contaron con una bonificación del 50%, que no fue renovada, a lo que se suma que las estaciones privadas de la región también subieron sus tarifas. También se apunta a Murcia, en donde se ha cerrado la única instalación explotada por la Administración, lo que hace que ya todas sean privadas, las cuales siempre suelen subir los precios.

Siguiendo con los coches de gasolina, como se comentaba más arriba es el País Vasco el que tiene la media más alta, pasando del segundo puesto de esta particular clasificación en 2023 al primero en este año. Precisamente a la comunidad que sobrepasó fue a la de Madrid, que ahora aparece por detrás con una media de 52,50 euros no muy alejada de los anteriores. La que me ha sorprendido es la tercera, en donde aparece Ceuta con 50,14 euros.

Las ITV avisan que están suspendiendo a todos estos coches en las nuevas inspecciones obligatorias
Baleres sorprende con un precio medio de 17,01 euros para los gasolina

De aquí pasamos justo al lado contrario para poder ver mejor las diferencias. El territorio más barato para pasar la ITV a un coche de gasolina es Baleares, con estaciones dependientes del Consell insular, que se han quedado en una media de 17,01 euros. Esta cifra es muy baja, porque incluso la segunda más económica ya se sube a los 29,10 euros que es Andalucía (para motores de menos de 1.600 cc, de lo contrario son 39,34 euros). Y la tercera posición se quedaría para Extremadura con 29,25 euros (las estaciones públicas, las privadas suben a 42,48 euros).

En cuanto a los diésel, ya comentaba arriba que en su caso la Comunidad de Madrid era la más cara con un precio medio de 66,02 euros. Por detrás aparecería de nuevo Ceuta, que se queda en 59,48 euros, mientras que completaría el pódium Cantabria con 55,24 euros. Está claro que son más caros que los de gasolina, pero al menos las diferencias entre las distintas regiones son menores.

Las ITV están detectando ya este grave fallo en los coches que van a las inspecciones obligatorias
Las ITV más baratas para los turismos diésel están en Extremadura

Aunque quizás te gustará saber más dónde están las ITV más baratas para pasar la inspección a tu coche diésel. Pues aquí también vuelve a repetir Extremadura, con un coste medio de 29,25 euros, por delante de Baleares con 30,92 euros y Andalucía con 34,21 euros (de nuevo solo para vehículos por debajo de los 1.600 cc).

Para realizar este informe desde Facua han recogido las tarifas aplicadas en las ITV a los turismos tanto diésel como gasolina con catalizador (los no catalizados son cada vez más minoritarios). En ellos se ha incluido el 21% de IVA, el 7% del IGIC canario o el 9% del IPSI de Ceuta y el 4% de Melilla, según corresponda, pero no las tasas de Tráfico, que siempre son de 4,18 euros para todos.

 

Archivado en:

Esta es la prueba de la ITV que ya se ha convertido en pesadilla, causando hoy miles de suspensos

Relacionado

Esta es la prueba de la ITV que ya se ha convertido en pesadilla, causando hoy miles de suspensos

Todos los coches que no están aprobando ya la ITV en las inspecciones, con un nuevo fallo destacado

Relacionado

Las ITV están suspendiendo ya a todos estos coches en las inspecciones, con un nuevo fallo destacado