Hay ganas de vacaciones y en los próximos días van a aumentar los viajes por carretera, la mayoría de ellos a un destino de costa. Pero mucho cuidado porque la arena o la sal, elementos típicos de estos sitios cercanos al mar, no se llevan muy bien con nuestro vehículo.
Por esta razón, Euromaster, especialista en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo, ha identificado cuáles son las averías más costosas, algunas de hasta 8.000 euros, y graves que pueden provocar en un coche la arena de la playa y el salitre, que no están sólo en la superficie de la playa y en el mar, sino que también se encuentran en suspensión en el aire.
Cambiar el filtro de aire del motor puede costar 8.000 euros
La primera tiene que ver con el filtro del aire del motor, ya que los pequeños granos de arena y las partículas en suspensión pueden obstruirlo y, en los casos más graves y extremos, incluso llegar a afectar a la durabilidad del motor. Sustituirlo implica una avería que en algunos casos puede llegar hasta los 8.000 euros.

El filtro de habitáculo es otro de los elementos que hay que tener muy en cuenta estos días ya que protege a los ocupantes del vehículo de ciertas impurezas insalubres como el polvo, bacterias, polen, contaminación, etc. En el caso de que se tenga que cambiar, dicha sustitución oscila entre los 15 y los 40 euros. Asimismo, si este filtro está muy obstruido, el sistema del aire acondicionado o de climatización tiene que hacer un “sobreesfuerzo” para seguir funcionando, lo que acortaría su vida útil.
Los profesionales de Euromaster también recomiendan vigilar el estado de las escobillas de los limpiaparabrisas cuando se circula habitualmente por carreteras cercanas al mar. En este sentido, la arena y el salitre pueden llegar a acumularse en las gomas de las escobillas, lo que implicaría su degradación, además de impedir que se limpien bien los cristales y, por tanto, restar visibilidad en la conducción. En el caso de que esta pieza esté dañada, su sustitución conlleva un desembolso económico de entre 10 y 60 euros.
Lavar el coche a menudo

Por otro lado, los granos de arena y el salitre en suspensión propios de las zonas costeras también pueden tener otros efectos dañinos en un vehículo. Ambos están formados parcial o íntegramente por sal, un elemento de la naturaleza con un efecto corrosivo en piezas metálicas, ya sean de acero, hierro o aluminio. Para evitar esa corrosión que puede afectar a muchas de las tuercas y tornillos de la estructura de un vehículo, desde Euromaster se recomienda lavar el coche más a menudo (al menos, un par de veces al mes si se circula habitualmente cerca del mar).
Por último, desde la enseña aconsejan revisar la presión de los neumáticos. Un exceso de presión implica una menor adherencia con el asfalto, además de acortar su vida útil. Para evitar un reventón y, por tanto, un accidente, conviene revisar y ajustar las presiones según lo indicado por el fabricante. En el caso de que haya que cambiar el neumático porque está muy degradado, su sustitución implica un coste de media de entre 80 y 250 euros, según el modelo y las medidas.