Estas son las 5 marcas de coches que bajaron sus precios en 2023

El precio medio de los vehículos subió en 2023 un 2 por ciento, con algunas marcas muy por encima, pero con otras bajando incluso los precios de sus modelos de forma importante. ¿Sabes cuáles son?

Estas son las 5 marcas que bajaron sus precios en 2023
Estas son las 5 marcas que bajaron sus precios en 2023

La inflación, los problemas logísticos heredados de 2022, sobre todo en los primeros meses del año y una mayor oferta de híbridos y eléctricos hizo que el precio de los coches subiera en 2023. Un 2 por ciento de media respecto a los valores de 2022, según la plataforma Carwow. Aunque esa fue la tendencia general, no todas las marcas hicieron evolucionar sus precios de la misma manera. Algunas marcas bajaron sus precios en 2023.

De las 24 marcas analizadas, cinco rebajaron sus precios, siendo Tesla la que mas lo hizo, con una rebaja media de 12.804 euros. Esto es un 14,6 por ciento menos. Aparte de Tesla, otras cuatro marcas han rebajado sus precios. Estas son Fiat, Cupra, Renault y Peugeot. Con variaciones de entre el 14,6 por ciento de Tesla, el valor medio de sus coches es de 74.630 euros, y el -0,6 por ciento de Peugeot, cuyo precio desciende hasta los 38.825 euros. La italiana Fiat, la española Cupra y la francesa Renault han rebajado sus precios en un 3,3 por ciento, 2,3 y 0,7, respectivamente.

Tesla Model Y 2021
Tesla es la marca que más bajo sus precios en 2023.

Y las que más suben sus precios

En el polo opuesto, Mazda, que es la marca que más ha disparado sus precios en el ultimo año, con un incremento del 5,1 por ciento. Su precio medio ha pasado de 37.551 euros a 39.459 en un año. Seat también fue una de las marcas que más incremento de precios realizó. Del 4,5 por ciento pasando su precio medio de los 34.034 euros a los 32.557.

Algunas marcas han mantenido su precio en niveles similares a los del año anterior. Un ejemplo es BMW, cuyo precio medio está en los 71.401 euro, esto es un 1,7 por ciento más que el año pasado, unos 1.201 euros. Y el de Kia, cuyo precio medio ha experimentado una subida de 1,2 por ciento, en su caso 441 euros. Pasando ahora a los 37.865. Modelos como el Kia Sportage y el Xceed han permanecido constantes.

 

La UE registra e investiga ya a fabricantes de neumáticos por un supuesto cártel de precios

Relacionado

Otro posible cartel de precios en Europa: la UE registra e investiga ya a fabricantes de neumáticos

Es el coche eléctrico más deseado y ahora Tesla lo renueva, mejora mucho y mantiene precios

Relacionado

Es el coche eléctrico más deseado y ahora Tesla lo renueva, mejora mucho y mantiene precios