Estas serán las restricciones a los coches con etiquetas B, C y sin distintivo de la DGT ya en 2023

Las Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades de más de 50.000 habitantes deberían hacerse realidad antes de que termine este año. ¿Cómo afectarán a los vehículos de las categorías A, B y C?

Así afectarán las nuevas Zonas de Bajas Emisiones a los vehículos con etiquetas B y C, y a los que no tienen derecho a distintivo. Foto: iStock.
Así afectarán las nuevas Zonas de Bajas Emisiones a los vehículos con etiquetas B y C, y a los que no tienen derecho a distintivo. Foto: iStock.

Sí, ya queda menos para que entren en vigor las nuevas Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes. Nada más y nada menos que 149 localidades están afectadas por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que obliga a todas ellas a contar con una zona de sus ciudades cerrada al tráfico rodado a los vehículos más contaminantes.

Para saber qué vehículos estarán afectados o no, se tendrán en cuenta las diferentes categorías medioambientales actuales; o mejor dicho, las etiquetas de la DGT. Según algunos datos, hasta 24 millones de vehículos podrían verse, de alguna forma, afectados por la llegada de estas nuevas ZBE.

Al final, será cada ayuntamiento quien determine las restricciones concretas para cada una de estas Zonas de Bajas Emisiones, al igual que sucede ya con Madrid y Barcelona. En estos dos últimos casos, sus ZBE llevan ya un tiempo funcionando y multando. De la misma forma, será cada ayuntamiento también la que determiné cómo se multará en su respectiva ciudad, ya que aunque la Ley de Tráfico hable de una sanción común de 200 euros para todo conductor que no respete las limitaciones de las ZBE, será el consistorio el que tenga la última palabra.

En este sentido, hay que reconocer desde ya que serán los vehículos de la categoría A de la DGT, los que no tienen derecho a etiqueta, los más afectados. De forma progresiva, serán los vehículos con etiqueta B (amarilla) y C (verde) los siguientes en recibir algún tipo de prohibición en estas ZBE, tal y como avisó el documento de “Información pública sobre proyecto Real Decreto Zonas de Bajas Emisiones” del Gobierno hace unos meses: las ZBE “afectarán prioritariamente a los vehículos con más potencial contaminante, como son los vehículos A, y, progresivamente, a los vehículos B y C”.

La zona de bajas emisiones, anulada por la Justicia, ocurrirá igual con todas las de la DGT
Así les afectarán las nuevas Zonas de Bajas Emisiones a los vehículos de las categorías A, B y C de la DGT.

Cómo afectarán las ZBE: vehículos sin etiqueta

  • ¿Qué vehículos se incluyen?: Los gasolina matriculados en el año 2000 o anteriores, y los diésel matriculados en el año 2005 o antes.
  • ¿Qué restricciones tendrán?: No podrán acceder a las ZBE ni aparcar en ellas desde enero de 2023, salvo en excepciones, como los residentes.

Cómo afectarán las ZBE: vehículos con etiqueta B (amarilla)

  • ¿Qué vehículos se incluyen?: Los gasolina matriculados desde enero de 2001, y los diésel matriculados desde enero de 2006, hasta llegar las fechas de la categoría C.
  • ¿Qué restricciones tendrán?: Es de esperar que, en un primer momento, no tengan restricciones, aunque a corto plazo sí, como ya ocurre en Madrid, donde no pueden circular ni aparcar libremente, solo en el parking público más cercano o siendo residente, además de otras excepciones. A medio plazo, tendrán las mismas restricciones que los vehículos sin etiqueta.

Cómo afectarán las ZBE: vehículos con etiqueta C (verde)

  • ¿Qué vehículos se incluyen?: Los gasolina matriculados desde enero de 2006, y los diésel matriculados desde 2014.
  • ¿Qué restricciones tendrán?: Mismo caso que los vehículos con etiqueta B, con la salvedad de que las restricciones a medio plazo llegarán, en principio, después de las propias limitaciones a aquellos de la categoría B. En Madrid tampoco tienen libertad de movimientos y aparcamiento en el Distrito Centro, al igual que los B, salvo excepciones.

 

Las etiquetas de la DGT, son en realidad un coladero de coches contaminantes, Hay que cambiarlas

Relacionado

Las etiquetas de la DGT, ¿son en realidad un coladero de coches contaminantes? ¿Hay que cambiarlas?

Así puedes conocer qué etiqueta medioambiental corresponde a tu vehículo y cómo comprarla. Toma nota.

Relacionado

Dónde y cómo puedes pedir ya la etiqueta de la DGT que será obligatoria en las ZBE