Están de moda y así funcionan los nuevos radares pedagógicos que se instalan ya por toda España

Los radares pedagógicos están funcionando y, por ende, la DGT y los ayuntamientos los están instalando por toda España.

Están de moda y así funcionan los nuevos radares pedagógicos que se instalan ya por toda España
Están de moda y así funcionan los nuevos radares pedagógicos que se instalan ya por toda España

Los radares son algo muy común en nuestro país, ya sea en las comunidades en las que la DGT cuenta con las competencias, como en Cataluña, la Comunidad Foral de Navarra y el País Vasco, donde las tienen trasferidas. Hay diferentes tipos de ellos: radar móvil, radar de pórtico, radar de tramo, radar Veloláser, Pegasus y los drones que están empezando sustituir a estos mencionados antes. En teoría y, solo en teoría, los radares se instalan con la principal premisa de reforzar la seguridad vial, aunque siempre acaba tirando más hacia la recaudación de fondo.

¿Por fin?

Ahora, se ha hallado un método por el cual tanto la Dirección General de Tráfico, como los ayuntamientos y los conductores se ven beneficiados. Son los llamados radares pedagógicos. Estos hacen que la velocidad media reduzca, garantizando una teórica mayor seguridad vial y a su vez, no multan a los conductores despistados.

Pedagógicos

Estos están diseñados para medir e informar de manera visual de a qué velocidad van los vehículos que pasan cerca de estos. Su función principal es proporcionar información al conductor para que este pueda ajustar su velocidad y cumplir con los límites permitidos.  A pesar de que estos son informativos y no imponen multas, es clave respetarlos ya que su ubicación suele estar buscada de manera específica para la necesidad de, en determinadas zonas, reducir el riesgo.

Radar pedagógico en Francia, similar a los nuestros
Radar pedagógico en Francia, similar a los nuestros

Objetivo

A parte de alertar a los conductores, se intentan recopilar datos cruciales de cara a tener una idea más clara sobre la circulación de los coches, sobre todo en las grandes cuidades, donde se pretende reducir la velocidad media de manera muy drástica. Está ya demostrado que, mostrando su velocidad en la pantalla informativa junto con una carita sonriente o triste, hace un efecto mental, por el que los conductores dudan y acaban reduciendo su velocidad por si estos acaban multando.

En todas aquellas zonas en las que se han instalado, se ha llegado, mediante datos y estadísticas, a la conclusión de que estos poseen una eficacia del 25%, lo cual es un cuarto y un dato aplastante frente a la instalación de radares clásicos.

Casos

El Ayuntamiento de Barcelona y el Servei Català de Trànsit, conocido como SCT, han instalado un total de 28 nuevos radares pedagógicos en zonas escolares y distintas vías de la velocidad con límites de velocidad de 30 y 50 km/h que presentan un alto riesgo de accidente.

Hace no mucho, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció en RR.SS. la instalación de dos nuevos radares en Asturias, ambos pedagógicos.

 

Archivado en:

De profesión, denunciar al resto de conductoress. Así ganan 1.500 € los primeros radares privados

Relacionado

De profesión, denunciar al resto de conductores: así ganan 1.500 € los primeros radares privados

Así son las nuevas cámaras gemelas de la DGT, sus radares ya preferidos y que multan automáticamente

Relacionado

Así son las nuevas cámaras gemelas de la DGT, sus radares ya preferidos y que multan automáticamente