Esta infracción muy habitual restará 6 puntos dentro de poco: toma nota

Una de las infracciones más comunes que cometen los conductores pasará a restar de 3 a 6 puntos en el carné, una modificación que entrará en vigor próximamente.

Esta infracción muy habitual restará 6 puntos dentro de poco
Esta infracción muy habitual restará 6 puntos dentro de poco

Las distracciones al volante constituyen una de las primeras causas de accidentes de tráfico. En innumerables ocasiones, con el coche parado, en semáforos e incluso en movimiento somos testigos de una acción realmente peligrosa y que constituye una de las infracciones más comunes mientras que estamos al volante: el uso del teléfono móvil o de cualquier otro dispositivo de entretenimiento (tablet, sistema de audio y de navegación del vehículo, por ejemplo).

La actual Ley de Seguridad Vial considera infracción grave conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores, auriculares... que disminuyan la obligatoria atención permanente a la conducción. Dichas acciones conllevan una multa económica de 200 euros y la pérdida de 3 puntos en el carné de conducir. Sin embargo, con los cambios introducidos en la nueva Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que se debe aprobar de forma definitiva próximamente en el Congreso de los Diputados, se contempla un claro endurecimiento para dicha infracción.

La modificación que te comentamos para esta infracción tan habitual la catalogaría como MUY GRAVE, pasando a restar en el carné de conducir de los 3 puntos actuales a los nuevos 6 puntos.

¿Pagas demasiado por el seguro de tu vehículo? Accede a nuestro comparador y elige la opción que más se adapte a tu bolsillo.

Este importante cambio que se aprobará definitivamente en los próximos días no será el único de gran calado que finalmente se publicará en el BOE y, por tanto, entrará en vigor. Una de las modificaciones más reseñables y que más polémica ha causado entre los conductores es la de suprimir (y, por tanto, prohibir) la posibilidad de poder superar en 20 km/h el límite de velocidad máxima para adelantar en carreteras convencionales.

Todos estos cambios y novedades que te afectan como conductor y que debes conocer para evitar multas te los contamos de forma mucho más detallada en el siguiente artículo: Nuevas normas de circulación y multas de la DGT tras el verano: todas las claves.

La DGT avisa de multas de 200 € y 4 puntos por esta acción que vemos con frecuencia en los coches

Relacionado

La DGT avisa: multas de 200 € y 4 puntos por esta acción que vemos con frecuencia en los coches

¿A qué velocidad saltan realmente los radares que nos multan por sobrepasar los límites en la carretera?

Relacionado

La regla del 7 para evitar las multas por velocidad: ¿lo aplica la DGT?