Esta es la peor noticia para los coches diésel en España… y no tiene que ver con prohibiciones

Los conductores de coches diésel viven con resignación la escalada del precio de este combustible… pues ojo, porque las previsiones apuntan a que seguirán subiendo.

Esta es la advertencia del CEO de Repsol sobre lo que sucederá con el precio del diésel en los próximos meses. Foto: iStock.
Esta es la advertencia del CEO de Repsol sobre lo que sucederá con el precio del diésel en los próximos meses. Foto: iStock.

No corren buenos tiempos para los automovilistas y, en general, para los ciudadanos. La inflación desbocada nos ha dejado un panorama de precios que da miedo y, con la inminente llegada del invierno, se prevén unos meses complicados en las familias españolas.

En lo que a combustibles se refiere, estamos en un momento crucial: los precios están subiendo de nuevo y estamos a menos de dos meses de que termine la bonificación de 20 céntimos por litro del Gobierno. Una ayuda cuya prórroga (o no), por cierto, todavía no ha sido confirmada.

El pasado mes de marzo se produjo el “sorpasso” del precio del diésel respecto a la gasolina: si hace apenas un año el gasóleo tenía un precio un 10% más barato que la gasolina, ahora las tornas se han cambiado. Y ojo, porque las previsiones no son nada halagüeñas.

Así ha evolucionado el precio de los carburantes en el último mes en España. Gráfico Dieselogasolina.com.
Así ha evolucionado el precio de los carburantes en el último mes en España. Gráfico: Dieselogasolina.com.

Las previsiones para el precio del diésel

En este sentido, el CEO de Repsol, Josu Jon Imaz, ha lanzado una advertencia que no va a gustar nada a los conductores, especialmente a aquellos que tengan un vehículo diésel. La guerra entre Rusia y Ucrania sigue generando tal incertidumbre que los precios de los carburantes se seguirán viendo afectados. En el caso del diésel, se espera que la brecha de precios con la gasolina vaya a peor.

Hay espacio para ver precios más altos del diésel en los próximos meses debido a la falta de un acuerdo político sobre la invasión de Ucrania y que no se espera a corto plazo. En caso de continuar con las tensiones geopolíticas actuales en Europa, la grieta del diésel va a quedar muy abierta”, aseguró el responsable de la petrolera española a Vozpópuli.

La llegada del invierno y la subida del precio del gas natural han propiciado que muchas empresas y particulares hayan cambiado sus instalaciones de calefacción a las de gasóleo, lo que ha producido un incremento de la demanda de este combustible y, en consecuencia, un incremento de los precios. Si a esto le sumas las restricciones a las importaciones de diésel desde Rusia y a la escasez en las refinerías europeas, tenemos entonces el “cóctel” perfecto para que el gasóleo se vea encarecido en las próximas semanas y en 2023.

A día de hoy, 8 de noviembre de 2022, el precio medio del diésel está rozando la barrera de los 2 euros, lo que significa que hay muchas gasolineras ya que superan este precio: la media es de 1,965 euros el litro, por los 1,794 euros de la gasolina 95. Por contextualizar el resto de combustibles, decir que el precio del GNC se ha relajado en las últimas semanas, con un precio medio en España ahora de 1,584 euros el kg, mientras que el GLP se mantiene en los 1,040 euros el litro.

 

Archivado en:

Y ahora Europa pide a los fabricantes que es clave que sigan produciendo coches diésel y gasolina

Relacionado

Y ahora Europa pide a los fabricantes que es clave que sigan produciendo coches diésel y gasolina

La norma Euro 7, lista, conocemos el borrador y si implicará cambios a los coches diésel y gasolina

Relacionado

La norma Euro 7, lista: conocemos el borrador y si implicará cambios a los coches diésel y gasolina