Esta es la nueva señal de la DGT que te permite ya ir a 150 km/h en autopistas y autovías

A pesar de que la velocidad máxima de nuestro país sea de 120 km/h, hay una señal con la que la DGT permite a algunos coches circular a 150 km/h.

Esta es la nueva señal de la DGT que te permite ya ir a 150 km h en autopistas y autovías
Esta es la nueva señal de la DGT que te permite ya ir a 150 km h en autopistas y autovías

La DGT tiene la obligación de hacer cumplir las normas de tráfico para preservar la seguridad vial en nuestras carreteras. Después de verano, época en la que más accidentes hay, les toca apretar el puño y seguir trabajando de cara a reducir las fatales cifras de siniestralidad con las que cuenta nuestro país. Para ello, el ente ha añadido nuevas multas a la normativa de Tráfico.

Nuevas multas leves

A continuación, os dejamos las nuevas multas consideradas como no graves, o leves, que se han añadido al reglamento por parte de la Dirección General de Tráfico:

  • No “estar en todo momento” en condiciones de controlar el vehículo.
  • Aquellas normas que sean saltadas por los ciclistas que no sean consideradas graves o muy graves.
Ciclistas ocupando un carril al completo no dejando espacio a los coches para pasar
Ciclistas ocupando un carril al completo no dejando espacio a los coches para pasar

Nuevas multas graves

Estas que os vamos a contar ahora son las nuevas multas que se estipulan como graves según la Dirección General de Tráfico en su nuevo reglamento en colaboración con el Gobierno:

  • Parar o estacionar en carriles o vías para ciclistas.
  • Llevar en el coche o en la moto detectores de radares, aunque no estén en uso en el momento que el policía o guardia civil en cuestión lo descubra.
  • Conducir con el carnet de conducir suspendido de forma cautelar.
  • El uso del teléfono móvil por parte de motoristas o ciclistas, sujetándolo con una mano o bien, metiéndolo entre la cabeza y el casco.

Nuevas multas muy graves

Aquí debajo os vamos a relatar las que son consideradas desde ahora por la DGT como infracciones muy graves:

  • Usar dispositivos de intercomunicación (como pinganillos) para exámenes en los que se obtiene o se recupera el carnet de conducir.
  • Arrojar a la vía objetos que puedan causar accidentes o incendios.
  • Incumplir las normas sobre auxilio en vías públicas y sobre el uso de alcoholímetros antiarranque.

Los vehículos que pueden ir a 150 km/h

Estos son los vehículos que pueden circular a velocidades superiores a 120 km/h de manera totalmente legal:

  • Como es evidente, los servicios de emergencia como la Policía, la Guardia Civil o os SAMUR, quienes, por las exigencias de su día a día a veces no cuentan con ninguna alternativa que la de ir rápido, como en el caso de auxilio a una persona o de una persecución de un delincuente.
  • Otros servicios como guardaespaldas oficiales y parecidos cuando van dentro de un convoy.
Esta es la señal V 12 que permite a ciertos vehículos superar los límites de velocidad en tramos determinados.
Esta es la señal V12 que permite a ciertos vehículos superar los límites de velocidad en tramos determinados.

Los vehículos que cuenten con la señal de autorización de la DGT V12. Esta irá puesta en forma de pegatina y se les da a los vehículos que se encuentran realizando pruebas especiales o ensayos de investigación para los cuales necesitan ir a altas velocidades.

 

A 80 km h en las autovías y autopistas, el nuevo límite de velocidad que entrará en vigor

Relacionado

A 80 km/h en las autovías y autopistas, el nuevo límite de velocidad que entrará en vigor

A 150 km/h en autopistas y autovías, el nuevo límite de velocidad superior que puede entrar en vigor

Relacionado

A 150 km/h en autopistas y autovías, el nuevo límite de velocidad superior que puede entrar en vigor

Esta es la nueva señal de la DGT que ya permite conducir a 150 km/h en autopistas

Relacionado

Esta es la nueva señal de la DGT que ya permite conducir a 150 km/h en autopistas