Como te adelantamos hace unos meses en Autopista, la DGT, de la mano del Ministerio del Interior del que depende, estaba empezando los trámites para renovar la flota de helicópteros Pegasus con los que controlan y multan en las carreteras españolas. Ahora mismo existen unas 13 aeronaves entre la Península y Baleares, pero su antigüedad media de 11 años hace que sea necesaria su renovación.
Tampoco podemos olvidar que se han cambiado las exigencias por parte de la normativa aeronáutica, a lo que tenemos que unir que muchos de sus componentes ya están descatalogados o presentan problemas serios para su mantenimiento, pues por lo visto es difícil encontrar repuestos para ciertas lentes, giroscopios o placas electrónicas.
El plan del Gobierno para los próximos años
Ante esta tesitura, en Europa Press han publicado que el Gobierno ya tiene preparada una estrategia para la sustitución de estos helicópteros en los próximos años. En concreto lo que indican en la agencia es que se invertirán casi 51,2 millones de euros hasta el 2028 para su renovación. Esto ha sido confirmado por el Ejecutivo a través de una respuesta por escrito a una pregunta registrada en el Congreso por el Grupo Popular.
En el mismo texto se indica que nueve de los trece helicópteros de la DGT estuvieron fuera de servicio entre el 1 de septiembre y el 25 de octubre porque se estaba esperando la adjudicación de un nuevo contrato del servicio relacionado con su mantenimiento. Durante este periodo, la estrategia del Gobierno fue realizar un plan especial con los drones de la UMA, que ha permitido continuar la vigilancia en las carreteras.
Desde la agencia también han aclarado que desde el Gobierno se anunció que la licitación que se llevó a cabo en el pasado mes de abril quedó desierta, por lo que se tuvo que firmar una declaración de urgencia por razones de interés público y se realizaron "diligentemente los trámites pertinentes para que el expediente de contratación fuera adjudicado y formalizado".
Otro apunte que hemos sabido es que el contrato SARVT fue adjudicado y publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el 19 de septiembre de 2025. Sobre él se señaló que “tras el periodo legal de interposición de posibles recursos, se formalizó y firmó dicho contrato el pasado 20 de octubre de 2025, entrando en vigor al día siguiente. El sábado 25 de octubre se reanudaron los vuelos de los helicópteros de la UMA (Unidad de Medios Aéreos DGT) en misiones de vigilancia del tráfico con normalidad".









