Escáner de diagnóstico para coche: cómo funciona y por qué es útil

El escáner de diagnóstico del coche permite detectar averías en segundos. Descubre cómo funciona, sus ventajas, tipos y cuánto cuesta tener uno en casa o en el taller.

Carolina Cleary

Escáner de diagnóstico para coche
Escáner de diagnóstico para coche

Contar con un escáner diagnóstico de coche se ha vuelto tan habitual como llevar un neumático de repuesto. Ya no es un dispositivo exclusivo de los talleres: cada vez más conductores lo utilizan para comprobar qué ocurre cuando se enciende la luz check engine u otro testigo en el tablero. Estos equipos detectan fallos, ahorran tiempo y evitan gastos innecesarios.

Además, conocer los códigos de error ayuda a identificar problemas frecuentes, desde fallos eléctricos hasta problemas de embrague o errores en la inyección. Incluso quienes conducen SUV populares, donde se comentan con frecuencia incidencias como los problemas en el Dacia Duster, se benefician de estas herramientas para anticiparse a las averías.

¿Qué es un escáner de diagnóstico para coche?

Un escáner de diagnóstico es un dispositivo que se conecta al sistema OBD (sistema de diagnóstico a bordo) del vehículo. A través de esta conexión, el aparato lee y almacena los códigos de error que genera la centralita cuando algo no funciona correctamente.

¿Qué es el sistema OBD en un coche y cómo funciona?
Sistema de escaneo de un coche a través del puerto OBD.

Existen varios tipos:

  • Básicos: leen y borran códigos de error.
  • Avanzados: muestran datos en tiempo real y son compatibles con múltiples marcas.
  • Profesionales: permiten actualizaciones online y conexión por Bluetooth o Wi-Fi.

Tipos de diagnósticos más habituales en talleres

Aunque cada vez es más común tener un escáner en casa, los talleres siguen siendo referencia. Allí se realizan servicios como:

  • Prueba de emisiones con sistema OBD2.

  • Revisión pre-ITV.

  • Chequeo de iluminación y sensores eléctricos.

  • Reseteo de códigos de error tras la reparación.

Algunos análisis específicos, como comprobar amortiguadores o discos de freno, requieren pruebas adicionales y pueden costar alrededor de 150 €.

Ventajas de tener tu propio escáner de diagnóstico

Cada vez más conductores deciden comprar su propio escáner. Las ventajas principales son:

  • Ahorro: evitas visitas innecesarias al taller.
  • Rapidez: obtienes códigos de error en segundos.
  • Mantenimiento preventivo: revisiones periódicas sin depender del taller.
  • Mayor control: conoces de antemano si el fallo es menor o requiere especialista.

Esto también te ayuda a decidir si puedes reparar por tu cuenta o si es necesario acudir a un mecánico.

Conoce por móvil en tiempo real el estado de tu coche, esta OBD es un mecánico digital y cuesta 65 €
Equipo de diagnosis de coche, por menos de 100 €.

Cuánto cuesta un escáner de diagnóstico

El precio depende de las funciones:

  • Modelos básicos: desde 80 €.
  • Gama media: entre 150 y 300 €.
  • Profesionales: superan los 1.000 €.

Un ejemplo muy popular es el Ancel FX2000 OBD2, que combina funciones completas con un precio asequible.

¿Se puede reparar el coche por cuenta propia?

Con un escáner de diagnóstico puedes identificar si un fallo es sencillo de reparar en casa, como cambiar filtros o batería, y eliminar el código de error después. Sin embargo, en averías más complejas —transmisión, centralita o fallos eléctricos graves— lo recomendable es acudir a un taller especializado.

Este conocimiento te permite negociar mejor y evitar diagnósticos innecesarios.

La importancia del escáner de diagnóstico en la seguridad vial

El uso del escáner diagnóstico en el coche ha democratizado el acceso a la información sobre fallos mecánicos. No sustituye al mecánico, pero te da control y seguridad, prolonga la vida útil del vehículo y reduce costes inesperados.

En definitiva, es una herramienta que mejora la seguridad y que, junto a un buen mantenimiento, te permitirá evitar sorpresas desagradables en carretera.

 

Archivado en:

Así es la nueva resonancia magnética para coches, un escáner de IA que detecta averías en segundos

Relacionado

Así es la nueva resonancia magnética para coches: un escáner de IA que detecta averías en segundos

Estos son ya los coches con más averías del mercado, y los que menos, según más de 10.000 talleres

Relacionado

Estos son ya los coches con más averías del mercado, y los que menos, según más de 10.000 talleres