Son una fuente de recaudación extrema, de eso no hay duda. Los radares acumulan cada año ingentes cantidades de dinero y no solo a nivel nacional para la DGT. Los propios ayuntamientos han comprobado su efectividad y no dejan de comprar nuevos aparatos móviles, hasta el punto que, como te hemos contado ya, algunos municipios están teniendo que plantearse externalizar el servicio de multas por no dar abasto para tramitarlas en tiempo y forma. Y, claro, el dinero se perdería…
Si nos centramos ya a nivel nacional en la DGT, las multas impuestas por Tráfico aumentaron nada menos que un 15,6 por ciento durante el año 2022, alcanzando la cifra de hasta 5,5 millones de sanciones impuestas cuando en 2021 ascendieron a 4,8 millones de denuncias. Obviamente, no hay que ser muy listo para saber que el exceso de velocidad lidera con claridad el ránking de multas, suponiendo hoy en España hasta 2 de cada 3 sanciones, y superando el pasado año los 3,7 millones de denuncias, según datos facilitados por Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
Aun así, evidentemente, no todos los territorios evolucionaron igual. Ya te hemos contado en los últimos días como, por ejemplo, Cataluña ha disparado la recaudación y el número de multas de velocidad en solo unos meses, instalando nuevos radares muy efectivos. Pero hoy queremos centrarnos en una provincia que ha multiplicado también la eficacia de sus radares hasta límites desconocidos.

Cádiz ha triplicado en solo un año sus multas de tráfico
Hablamos de Cádiz, en Andalucía, que parece haber convertido sus carreteras en un verdadero aquelarre de radares, capaces de sorprender a todos los conductores que encuentran a su paso. Y es que, casi de la noche a la mañana, esta provincia del sur peninsular no solo se ha convertido en la que más multas impone de toda Andalucía, sino en la tercera total del país.
Solo superada ya por Madrid (con 522.117 sanciones en 2022) y por Valencia (con 351.428 multas), Cádiz emerge ya en tercera posición, habiendo impuesto el pasado año un total de 350.056 denuncias, a muy poquita distancia ya de Valencia y con amplio margen sobre la cuarta provincia, Málaga, que en el mismo periodo puso 326.289 multas. En Cádiz hay que destacar además que las sanciones realizadas por radares de velocidad acumularon hasta el 75% de las multas de toda la provincia.
Y, ¿cómo es posible? Pues muy sencillo, con un dato demoledor: Cádiz cuenta ya con los dos radares que más multas ponen de toda España. Lidera con la primera y la segunda posición, casi nada. En total, Cádiz ha triplicado en apenas un año el número de sanciones que registraba en 2021.

Estos son los dos radares que más multas ponen de España
La mayor parte de culpa la tiene el radar que ya es considerado la estrella de la DGT: el de la autovía A-381, ubicado en el kilómetro 74,7, a la altura de la salida del túnel de Valdeinfierno, en Barrios. Este radar gaditano de la DGT acumuló en 2022 nada menos que 79.528 multas él solito, lo que significa que realiza hasta 217 sanciones diarias. Todo un récord, y eso que es visible y está bien señalizado.
Por su parte, en la misma autovía A-381, pero en esta ocasión localizado en el kilómetro 37,29 a la altura de la localidad de Alcalá de los Gazules, se ubica el segundo radar de la DGT que más multas pone en toda España. Este cinemómetro, en concreto, ejecutó hasta 68.321 denuncias durante todo el año 2022, realizando hasta 187 multas diarias de media. Ya sabes, si vas o pasas por Cádiz, ¡mucho ojo y respeta los límites de velocidad!