El proyecto está pensado con la idea de que el dron pudiese ayudar en funciones de búsqueda y rescate. Hay que tener en cuenta que se están realizando diversos proyectos de vehículos de despegue y aterrizaje totalmente eléctricos, conocidos como eVTOL, y es algo que promete mucho.
Apariencia
No obstante, no son muchas las marcas que hayan presentado un coche que realmente tenga apariencia de eso, de coche. Este no es el caso del Xpeng Aero HT con el que la marca china ha traído dos conceptos que parecen haber sido sacados de una película futurista, los cuales acompañan de un futurista paisaje a su alrededor.
Conceptos
El concepto de coche volador ha sido presentado en el Día de la Tecnología Xpeng. A pesar de que su aspecto es el de superdeportivo futurista, aunque con proporciones extrañas, cuenta con la intrigante parte trasera inusualmente alargada, la cual es la razón por la que después se transforma en un coche volador, cobrando sentido por completo.

De cara a acelerar su desarrollo se están explorando otras soluciones de vehículos voladores, como el ‘Modular Car Flying’. Este en lugar de ser un eVTOL que sirva también como coche, es un dron de la empresa, lo suficientemente pequeño para caber en el interior de una camioneta.
Modular Car Flying
Este es capaz de transportar en su interior hasta cinco pasajeros. La camioneta ha sido nombrada como ‘mothership’, que, traducido sería “nave nodriza”. Esta cuenta con tres ejes, los cuales son impulsados por motores eléctricos. No obstante, Xpeng AeroHT imagina esto como un vehículo EV de rango extendido, lo que significa que cuenta con un motor de combustión interno para generar energía tanto para sus propias necesidades como las del eVTOL que porta en su interior.

Coche volador
La parte voladora del vehículo es lo suficientemente grande para llevar hasta a dos pasajeros, pudiendo ser pilotada por un piloto o por sus propios sistemas autónomos. A su vez cuenta con un campo de visión de 270 grados desde su cabina, desde donde se pueden ver preciosas vistas gracias a una gran visibilidad.
Xpeng
Si bien la marca china está dispuesta a vender el portaaviones a consumidores privados, también dice que podría ser útil para los servicios de rescate de emergencia. Todo esto hace que no sea difícil imaginarse cómo podría ser de útil un vehículo así en una misión de búsqueda y rescate.

Aún no está claro si alaguno de estos vehículos o sus futuros desarrollos están disponibles para el público, aunque no obstante, Xpeng dice que las autoridades civiles chinas están trabajando para encontrar formas seguras de desplegar estas tecnologías. En EE.UU. parecen seguir los mismos pasos.