Es uno de los SUV más sorprendentes y ambiciosos del año e inicia ya su producción

Aunque sus primeras unidades están previstas para la primavera de 2025, el último gran SUV de Volkswagen, el Tayron, arranca ya su fabricación en Alemania. La marca tiene grandes esperanzas en su éxito comercial.

Es uno de los SUV más sorprendentes y ambiciosos del año e inicia ya su producción
Es uno de los SUV más sorprendentes y ambiciosos del año e inicia ya su producción

Si por el nombre de Tayron aún no te viene nada, piensa en Tiguan Allspace, que seguramente te será más familiar. Y es que este nuevo SUV es, en realidad, el sustituto del anterior Tiguan de 3 filas de asientos y 7 plazas, que ahora cambia su denominación y adopta un carácter mucho más independiente, con nueva personalidad, con la intención de ser todo un éxito comercial especialmente en China, donde la marca asegura que los clientes ya están entusiasmados con su lanzamiento, pero también en Europa.

La noticia a esta hora es que el nuevo SUV ya ha iniciado su producción en la planta de Wolfsburg, en Alemania, donde se fabricará junto a otros grandes pesos pesados de Volkswagen: con el Golf, el Tiguan y el Touran. Convirtiéndose así en su cuarto modelo que saldrá de esta importante planta germana, donde ya se han producido más de 48 millones de coches de gran éxito, está previsto que las primeras unidades del modelo lleguen a los concesionarios españoles en el mes de marzo de 2025.

El Volkswagen Tayron ha iniciado ya su producción en la planta de Wolfsburg en Alemania
El Volkswagen Tayron ha iniciado ya su producción en la planta de Wolfsburg en Alemania.

El Volkswagen Tayron entusiasma ya en China

Confirmado por Volkswagen ya en España un precio de partida de 45.475 euros con motor eTSI de 150 CV y acabado de acceso Life, para Jürgen Mahnkopf, vicepresidente del Comité de Empresa General y del Grupo Volkswagen, “el inicio de la producción del Tayron marca un hito importante para la planta de Wolfsburg. Estoy seguro de que nuestro nuevo SUV se basará en el éxito de su predecesor, el Tiguan Allspace, y contribuirá de forma importante a la seguridad del empleo. Los clientes de China ya están entusiasmados con este coche y el Tayron también encontrará muchos compradores en Europa”.

De momento, Volkswagen anuncia que el primer Tayron en salir de la línea de producción ha sido un modelo en color Ultra Violet Metallic, con motor TDI de 2,0 litros y techo panorámico. Pero, ¿qué aporta en la gama de la marca y cómo es en realidad este nuevo SUV inédito en la oferta de VW?

Así es el nuevo Volkswagen Tayron que llega a Europa en primavera

Convertido ya en el segundo SUV más grande de Volkswagen en Europa, después del Touareg, el Tayron mide 4,77 metros de largo, añadiendo hasta 4 centímetros más que el Tiguan Allspace y 23 cm más que el Tiguan normal actual. Mientras la anchura añade 2 centímetros más, cifrada ahora en 1,86 metros, la altura es idéntica con 1,66 metros. Con un diseño propio y con un portón trasero menos inclinado, el modelo anuncia también hasta 885 litros de capacidad de maletero con 5 asientos, que se reducen a 345 litros si desplegamos los 7 asientos disponibles.

Volkswagen Tayron
Volkswagen Tayron

En el interior, eso sí, no se aprecian ya tantas diferencias entre los nuevos Tiguan y los Tayron, con la misma disposición de los elementos, con líneas muy horizontales y con un cuadro de instrumentación de 10,25 pulgadas, pantallas multimedia de entre 12,9 a 15 pulgadas, según el acabado escogido, con elementos ya incluidos como ChatGPT o un selector del cambio colocado detrás del volante y un mando circular en la consola central. Y también hereda de su hermano pequeño la posibilidad de poder mover la banqueta trasera para jugar con el espacio de la zona posterior, deslizándola hasta 18 centímetros.

En el apartado mecánico, los clientes podrán elegir pronto en el nuevo Tayron entre siete eficientes motores. Su gama comienza con el motor 1.5 eTSI de naturaleza híbrida ligera, que cuenta como hemos dicho ya con 150 CV de potencia. En gasolina, también se incluyen versiones 2.0 TSI de 204 y 265 CV. Como alternativa, en diésel Volkswagen ofrecerá los propulsores 2.0 TDI, en este caso con 150 o 193 CV. Y las dos opciones más potentes de cada combustible podrán contar con tracción total.

Volkswagen Tayron
Así es el interior del Volkswagen Tayron.

A todos estos propulsores hay que sumar otras dos variantes híbridas enchufables conocidas comercialmente como eHybrid, que de inicio serán eso sí incompatibles con los siete asientos. Cuentan con potencias de 204 y 272 CV, utilizando ambas la misma batería de 19,7 kWh de capacidad para conseguir autonomías eléctricas ya por encima de los 100 kilómetros, como están anunciando las últimas novedades de todo el grupo Volkswagen. Y como en los casos anteriores, siempre están acoplados a cambios automáticos DSG.

 

Volkswagen Tayron

Galería relacionada

Ya está aquí el nuevo Volkswagen Tayron, el SUV de 7 plazas

Archivado en:

Todos los planes sorpresa de Volkswagen para 2025, con un nuevo SUV y un coche renacido

Relacionado

Todos los planes sorpresa de Volkswagen para 2025, con un nuevo SUV y un coche renacido

¡El Volkswagen Polo no desaparece! Así se renueva el popular utilitario fabricado en España

Relacionado

¡El Volkswagen Polo no desaparece! Así se renueva el popular utilitario fabricado en España