Adiós al Karoq y bienvenido su sucesor eléctrico, el ya confirmado por Skoda nuevo Elroq. El SUV compacto, que está ya programado para presentarse a finales de este año, ha iniciado sus pruebas por Europa para ultimar su puesta a punto de cara a su próxima producción en serie.
Captadas ya estas primeras unidades por fotógrafos internacionales, en Autopista.es podemos también adelantarte la primera ilustración, firmada como siempre por nuestro especialista Schulte, de un SUV que llegará al mercado con el objetivo de posicionarse en la gama de Skoda por debajo del actual Enyaq.
Primeros prototipos ya captados en carretera
Previsiblemente desarrollado a partir de la plataforma MEB para vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen, los primeros prototipos muestran una silueta muy compacta, con pasos de rueda pronunciados y un parabrisas y un techo bastante inclinados, lo que nos hace indicar que la carrocería seguirá la última tendencia de creación de SUV semi-coupés, de estética más deportiva.
Por dentro, las primeras informaciones que llegan de estos espías que habrían echado ya vistazos al nuevo interior semi camuflado del Elroq apuntan a que llegará equipado con un gran sistema de información y entretenimiento, con un cuadro digital y con un buen espacio a bordo, como es habitual en los coches de Skoda, que siempre destacan por su valor funcional. El maletero también debería ser de los más capaces del segmento.
El nuevo Elroq será un coche familiar, muy espacioso y práctico
Aunque de momento no hay mucha información sobre este nuevo SUV eléctrico, desde Alemania se apunta a que medirá 4,50 metros de longitud para convertirse en un eléctrico que de verdad sea “un coche familiar ideal, con un interior espacioso y muy práctico”, tal y como ya han anticipado los responsables de Skoda.

A nivel mecánico, el nuevo Elroq podría llegar al mercado con un motor ubicado en su eje trasero, capaz de desarrollar 132 kW de potencia, equivalentes a 177 CV, y 310 Nm de par. El paquete de baterías se estima con 62 kWh de capacidad y la autonomía 100% eléctrica debería superar los 400 kilómetros.
Por encima de esta versión de acceso, la lógica indica que Skoda ofrecerá otra variante que incluirá un segundo motor eléctrico en su tren delantero, para contar con más potencia y tracción total.
Sustituirá al Skoda Karoq
Fabricado en Mlada Boleslav, en la República Checa, el Elroq nacerá originariamente como alternativa eléctrica al actual Karoq, pero con la intención ya confirmada por la marca de sustituirlo por completo en los próximos 3 años, dejándolo como la gran alternativa de Skoda en el segmento de los SUV compactos.
#Skoda Auto will be broadcasting this year’s Annual Press Conference live online on Friday, 15 March at 10:00 CET. Besides the 2023 results and future outlook, there will also be an exclusive sneak peek of a future BEV model. 🙌
— Škoda Auto News (@skodaautonews) March 7, 2024
📩 Questions can be submitted in advance to… pic.twitter.com/EwxpEHwubD
Posicionado como un SUV bastante competitivo, en Alemania apuntan también que posiblemente inicie su comercialización a un precio de aproximadamente 28.000 euros, en su versión de acceso. El objetivo de Skoda es lanzar en los próximos meses otro SUV eléctrico más popular, llamado Epiq y posicionado por debajo del Elroq, que compartiría plataforma con el nuevo VW ID.2. Eso sí, no llegaría en ningún caso antes de bien entrado el año 2025.