Así es el seguro de vehículos de movilidad personal VMP que la DGT estudia

Los vehículos de movilidad personal, VMP por sus siglas, podrían estar obligados estar asegurados si prospera la intención de la DGT. Te contamos cómo podrían ser.

Así es el seguro de vehículos de movilidad personal VMP que la DGT estudia
Así es el seguro de vehículos de movilidad personal VMP que la DGT estudia

Los vehículos de movilidad personal (VMP) son un quebradero de cabeza para la DGT y para las ciudades. Las últimas cifras, que son de 2020, indican que incluso en un año tan extraordinario como aquel se registraron 8 fallecidos que viajaban en uno de estos vehículos, 7 en ciudades y 1 en vías interurbanas (donde está prohibido su uso). Hasta el momento desde Tráfico se han ido dando pasos para su regulación.

En enero se publicó la resolución para definir las características técnicas de los VMP que tienen prohibida su circulación por aceras, travesías, vías interurbanas, autopistas, autovías  y túneles urbanos. Con motivo de la 6ª edición del encuentro ‘Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas: SUMMIT 2022’, la subdirectora adjunta de vehículos de la Dirección General de Tráfico Susana Gómez, comentó los próximos pasos que la DGT realizará en este aspecto.

Por un lado, se va a crear un registro nacional para evitar la dispersión de normas locales, algo que solicitan los ayuntamientos, al tiempo que se está estudiando con el Consorcio de Compensación de Seguros y con las propias aseguradoras la necesidad de un seguro para este tipo de vehículos. “Estamos viendo si será seguro de usuario o sobre el vehículo pero es cierto que urge esta necesidad por el incremento que hay de accidentes de vehículos de movilidad personal”. En todo caso, y, hasta que se tome una decisión, la subdirectora adjunta de vehículos de la DGT lo recomienda “porque los daños que genera un VMP a terceros lo cubre el conductor con su propio patrimonio, al no haber fondo de garantía que complemente la indemnización a la víctima recomendamos que todos los VMP lleve seguro”.

Asimismo recordaba que los VMP de sharing sí tienen que tenerlo cuando operan en una ciudad pero los particulares desconocen este aspecto y están aumentando exponencialmente los accidentes. Y ofreció algunos datos. En Barcelona el año pasado, se vieron implicados en accidente 750 VMP, frente 480 en 2020, y están implicados en el 20 por ciento de los atropellos. Lo más dramático, señalaba es el alto riesgo de traumatismo y de hospitalización, y de cirugías.

Algunas compañías ya han puesto en marcha un seguro pensando en los usuarios que se desplazan en varios medios de transporte. En el caso de Catalana Occidente se llama Movilidad Personal y protege al asegurado se mueva en el vehículo que se mueva, incluidos alquiler y sharing. 

En todo  caso, la DGT prepara un Real Decreto dirigido al usuario vulnerable donde se planteará la obligación del uso del casco y la edad mínima para conducir estos vehículos, entre otros aspectos.

 

Patinetes y vehículos VMP uso del casco, por dónde pueden circular… las 10 claves que debes saber

Relacionado

Patinetes y vehículos VMP: uso del casco, por dónde pueden circular… las 10 claves que debes saber

Nuevas multas de hasta 1.000 € para bicis y patinetes y la DGT aclara quién paga gastos en accidente

Relacionado

Nuevas multas de hasta 1.000 € para bicis y patinetes y la DGT aclara quién paga gastos en accidente