¿Es obligatorio llevar chaleco reflectante en el coche? ¿Te puede multar la DGT hoy?

Descubre si es obligatorio llevar hoy o no un chaleco reflectante en el coche por seguridad. ¿Puede multarte ya la DGT?

Juan L. García

Es obligatorio llevar chaleco reflectante en el coche
Es obligatorio llevar chaleco reflectante en el coche

Al salir de viaje o simplemente al circular por carretera, es importante conocer todos los elementos de seguridad obligatorios. ¿Es obligatorio llevar chaleco reflectante en el coche? La respuesta es sí. Este accesorio no solo es exigido por la normativa de tráfico, sino que también es clave para la seguridad en caso de emergencia o avería.

Su función principal es hacer visible al conductor cuando desciende del vehículo en la vía, reduciendo el riesgo de atropello. Pero, ¿en qué casos se debe usar? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuántos chalecos hay que llevar en el coche? Veamos todos los detalles.

Importancia del chaleco reflectante en la seguridad vial

El chaleco reflectante es un elemento de protección pasiva que ayuda a prevenir accidentes secundarios. Su material fluorescente y bandas reflectantes permiten que el conductor sea visto a gran distancia por otros vehículos, incluso en condiciones de baja visibilidad.

Se estima que un conductor sin chaleco solo es visible a unos 30 metros de distancia, mientras que con el chaleco reflectante puesto puede ser detectado hasta 150 metros antes, lo que marca la diferencia a la hora de evitar atropellos en caso de que sea necesario abandonar el vehículo.

Los triángulos y el chaleco reflectante, obligatorios por ley.
El chaleco reflectante, obligatorio por ley.

¿Cuándo es obligatorio usar el chaleco reflectante?

Según la normativa de la Dirección General de Tráfico, el chaleco reflectante es obligatorio en situaciones como:

  • Al salir del coche en carretera: Si el vehículo se avería o hay que detenerse en una vía interurbana, es obligatorio usarlo antes de salir del habitáculo.
  • Al colocar los triángulos de emergencia: Para señalizar una avería o accidente, el conductor debe llevar el chaleco puesto mientras coloca los triángulos en la vía, en caso de no llevar la señal V-16.
  • Al alejarse del coche para buscar ayuda: Si es necesario caminar por la carretera para encontrar asistencia, el chaleco ayuda a que otros conductores vean al usuario con antelación.

Es importante que el chaleco esté dentro del habitáculo, preferiblemente en la guantera o debajo del asiento, para que pueda ser colocado antes de salir del vehículo.

Uso correcto del chaleco reflectante

Para que el chaleco cumpla su función de manera efectiva, se deben seguir algunas recomendaciones:

  • Guardarlo en un lugar accesible dentro del coche.
  • Ponérselo antes de salir del vehículo, nunca después de haber bajado.
  • Sustituirlo si está estropeado o ha perdido su capacidad reflectante.
  • Usarlo siempre, independientemente de las condiciones de visibilidad.
Chaleco reflectante
Chaleco reflectante.

Características de un chaleco reflectante homologado

Para que un chaleco reflectante sea válido según la normativa de la Unión Europea, debe cumplir con las siguientes características:

  • Ser de color amarillo, naranja o rojo fluorescente.
  • Tener dos bandas reflectantes horizontales alrededor del torso.
  • Estar fabricado con materiales resistentes y lavables.
  • Contar con la certificación de homologación europea (EN 471 o EN ISO 20471).

Si el chaleco no cumple con estos requisitos, podría no ser aceptado en un control de tráfico o ITV.

Cuidados y almacenamiento del chaleco reflectante

Para garantizar su durabilidad y eficacia:

  • Evita exponerlo a la luz solar directa o temperaturas extremas, ya que esto puede deteriorar su material reflectante.
  • Guárdalo en un lugar seco y libre de suciedad dentro del coche.
  • Si pierde su capacidad reflectante, reemplázalo de inmediato.

¿Cuántos chalecos reflectantes hay que llevar en el coche?

La normativa exige llevar al menos un chaleco por vehículo. Sin embargo, lo más recomendable es contar con uno por cada ocupante, especialmente en viajes largos o si se transportan varios pasajeros. De esta manera, todos estarán protegidos en caso de emergencia.

Llevar un chaleco reflectante en el coche no solo es obligatorio por ley, sino que también es una medida de seguridad esencial para evitar atropellos y accidentes en carretera.

En la guantera sólo entran la documentación, los libros del coche y un chaleco. Hay pocos huecos.
Es recomendable llevar el chaleco reflectante guardado en la guantera.

Para cumplir con la normativa y garantizar una protección adecuada:

  • Asegúrate de que tu chaleco esté homologado y en buen estado.
  • Llévalo siempre en el habitáculo del coche para tenerlo accesible en caso de necesidad.
  • Si viajas con más personas, considera llevar varios chalecos.

La seguridad vial es una responsabilidad de todos. Un simple chaleco reflectante puede marcar la diferencia entre un incidente sin consecuencias o un accidente grave.

 

Archivado en:

La DGT presume de referencia en seguridad vial, pero el número de víctimas sigue siendo inasumible

Relacionado

La DGT presume de referencia en seguridad vial, pero el número de víctimas sigue siendo inasumible

Crash test dummies

Relacionado

Crash test dummies: ¿qué son y por qué son tan importantes para tu seguridad?

Sistemas de seguridad activa del coche

Relacionado

Sistemas de seguridad activa del coche: ¿Cuáles hay?

Elementos de seguridad pasiva del coche

Relacionado

Elementos de seguridad pasiva del coche: ¿cuáles hay?