Así es la nueva multa más dura de 6 puntos por esta infracción muy común

Dentro de muy poco, una infracción muy común cometida por los conductores pasará a restar 6 puntos en lugar de los actuales 3. Te damos todos los detalles.

Así es la nueva multa más dura de 6 puntos por esta infracción muy común
Así es la nueva multa más dura de 6 puntos por esta infracción muy común

El Congreso de los Diputados acaba de aprobar los cambios y multas introducidos en la nueva Ley de Tráfico, entre ellos, un mayor castigo para varios tipos de infracciones. Una de las novedades más relevantes es un castigo más severo por este tipo de infracción muy habitual cometida por muchos conductores de nuestro país: la utilización del teléfono móvil mientras se conduce.

Con los votos a favor en el Congreso de los Diputados de la nueva Ley de Tráfico –su aprobación definitiva y entrada en vigor tendrán lugar los próximos días, ya que el Senado debe refrendar lo aprobado en la Cámara Baja-, ya queda menos para que las autoridades de tráfico castiguen de forma más severa dicha infracción. En la actual normativa, la multa supone una pérdida de 3 puntos en el carné de conducir y una sanción económica de 200 euros. Con los cambios que plantea la nueva Ley de Tráfico, se restará más puntos –hasta 6-, mientras que la sanción económica se mantendrá en los 200 euros.

Por otro lado, en la nueva normativa ya no será necesario estar utilizando el teléfono para que un agente pueda castigar a los conductores por ello, ya que bastará con que lo lleven o lo sujeten en la mano para que puedan ser sancionados.

¿Pagas demasiado por el seguro de tu coche? Entra en nuestro comparador y empieza a ahorrar ya

En la redacción de la nueva norma y tal como se recoge en el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados, además de la prohibición durante la conducción de cualquier dispositivo de telefonía móvil, también se prohíbe la utilización o manipulación de navegadores o “cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando el desarrollo de la comunicación tenga lugar sin emplear las manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares.

Este importante cambio en la normativa y en el cuadro sancionador de este tipo muy concreto de infracciones pone en el foco en uno de los orígenes de las distracciones al volante, una de las principales causas de los accidentes de tráfico en nuestro país.

 

El Congreso mantiene, de momento, el margen de 20 km/h para adelantar que quería eliminar la DGT.

Relacionado

El Congreso mantiene, de momento, el margen de 20 km/h para adelantar que quería eliminar la DGT

Las multas más cuantiosas que te podrían poner en la carretera alcanzan los 20.000 euros.

Relacionado

Estas son las multas más caras de Tráfico: hasta 20.000 euros que te pueden poner