Para determinar si es malo llevar el coche en modo ECO es necesario analizar su funcionamiento y la manera en que afecta el sistema de tu coche para cumplir con su función principal.
Para profundizar en este aspecto, es necesario entender realmente qué significa llevar tu coche en modo ECO, para así, saber cómo y por qué su uso constante puede traer consecuencias a la mecánica de tu coche, y si realmente vale la pena el riesgo que representa aprovechar sus ventajas.
¿Qué es el modo ECO?
Estamos hablando de una configuración que intenta ofrecer una conducción donde se economice el uso del combustible en situaciones de mucha exigencia, al ajustar parámetros como el régimen de revoluciones del motor, por ejemplo. Busca fomentar la circulación a bajas revoluciones el torque del motor y cumplir con su objetivo, la disminución en el consumo de combustible.
Desventajas del uso del modo ECO
Suena como una alternativa increíble, perfecta para maximizar el consumo de nuestro combustible, sin embargo, presenta una serie de riesgos y desventajas que también debes conocer:
Desgaste del motor
Al reducir las revoluciones y circular con marchas más altas puede producir un desgaste prematuro en ciertos elementos del motor, como, por ejemplo, a los cilindros o pistones.
Averías en sistemas de control de emisiones
Sistemas como el filtro de partículas o la válvula EGR se pueden ver afectadas por el uso de este modo, al ocasionar una acumulación de residuos en ellos. Y es que, el uso prolongado del modo ECO puede afectar las condiciones específicas necesarias para el funcionamiento de estos sistemas.
Mayor esfuerzo en ciertas maniobras
Las limitaciones que son impuestas al coche pueden pasarle factura al producir un desgaste mayor de lo usual en el motor a la hora de, por ejemplo, realizar maniobras que requieren de una mayor capacidad, como lo puede ser intentar adelantar a otros vehículos en carretera.
Incremento de la acumulación de residuos
Ya hemos hablado del daño a ciertos sistemas del coche, pero es que, la circulación constante a bajas revoluciones puede generar una acumulación mayor de residuos en algunos de sus componentes, lo que puede derivar en la necesidad de mantenimiento o reparaciones caras.
¿Qué implica llevar el coche en modo ECO?
Analizando todos estos aspectos, se puede concluir que usar este modo implica una cantidad de ajustes en el funcionamiento de tu vehículo en pro de un mejor consumo de combustible, por lo que, tu coche altera su rendimiento, sacrificando muchas de sus capacidades, al mantener el motor a bajas revoluciones y en marchas más altas, para reducir el gasto del motor, lo que puede afectar otros sistemas del vehículo.
Así que, tu elección por este modo implicaría un uso ocasional para que realmente sea beneficioso, a no ser que estés dispuesto a aceptar las posibles consecuencias por su uso continuo, lo que se traduciría en un desgaste adicional en el motor de tu coche.
Finalmente, la decisión sobre usar el modo ECO debe basarse en un equilibrio entre la reducción de consumo y el cuidado de la mecánica del vehículo. Adaptar tu conducción a las circunstancias del trayecto puede ser la clave para mantener la salud del motor sin comprometer el ahorro de combustible.