El SUV puede con todo y ha terminado por golpear duramente a diferentes categorías de vehículos, hasta el punto de prácticamente relegarlas a formatos residuales: hablamos, por ejemplo, de las berlinas o los monovolúmenes, si lo llevamos al extremo, pero también por ejemplo a los históricos superventas utilitarios, que están viendo cómo los nuevos SUV de su tamaño los están empujando casi al vacío.
Esto último está ocurriendo en Seat. El Ibiza, su modelo históricamente más vendido, junto al León, ha visto muchos meses como incluso desaparece del top 10 de ventas ya… al mismo tiempo que su homólogo SUV, el Seat Arona, es hoy el coche total más vendido del mercado y acumula cada día mayores ventas, muchas probablemente derivadas de quienes antes apostaban al turismo.
¿Tiene el Toyota C-HR al enemigo ya en casa?
Sin embargo, en las últimas semanas estamos asistiendo incluso a otro fenómeno: el de los propios SUV que se convierten casi, casi en enemigos de otros SUV de la misma marca. Y es que el mismo formato de SUV utilitario que tanto está creciendo en todos los sentidos se llega a convertir, al mismo tiempo, prácticamente en rival de los modelos compactos de tamaño más reducido. Y, para muestra, Toyota.

Si el C-HR es hoy el tercer coche más vendido en total del mercado en España, con hasta 9.156 matriculaciones entre enero y mayo, y pasando ya claramente por encima de coches como el Kia Sportage o el Hyundai Tucson, el último mes ha visto cómo un nuevo competidor en la marca, por debajo, le ha superado por primera vez. Hablamos esta vez del interesantísimo Toyota Yaris Cross.
Presentado ya en concesionarios incluso como un rival del más grande Corolla, el nuevo Yaris Cross emerge también incluso como alternativa al atractivo C-HR. De momento, en mayo ha conseguido matricular hasta 1.747 unidades, creciendo casi un 100% en ventas, por las 1.581 unidades del C-HR, que cae casi un 10 por ciento en matriculaciones. Sin duda, parte de sus ventas se han trasvasado.
Nuevo Toyota Yaris Cross: mucho espacio en un tamaño reducido
Pero, ¿qué ofrece el nuevo Toyota Yaris Cross? Para empezar, y obviando un concepto tan subjetivo como el diseño (aunque particularmente me parece un SUV de lo más atractivo en diseño), estamos ante un coche que, con menos tamaño y precio, casi ofrece más que sus hermanos mayores.

Y es que, partiendo de un precio en el mercado ahora mismo de poco más de 25.000 euros, frente a los casi 26.000 del Corolla o los más de 29.100 sobre todo del C-HR, el Yaris Cross cuenta con una longitud muy ajustada de 4,18 metros, pero un amplio espacio para hasta 5 ocupantes y un maletero con prácticamente 400 litros reales de carga, cuando el Corolla se queda en 360 litros (para sus 4,37 metros) y el C-HR en 377 litros (con 4,39 metros), pagando claramente un diseño trasero muy deportivo pero que penaliza en capacidad. Sin embargo, este nuevo SUV es mucho más que un tamaño compacto y un amplio espacio.
Con una buena altura que tanto gusta hoy para la conducción, el Yaris Cross se ofrece ya solo en versión híbrida convencional, como sus hermanos de gama, apostando por un sistema de propulsión muy eficiente y contrastado. Su versión 120H de 116 CV de potencia se comercializa hasta en 4 acabados, desde Active Tech a Business Plus, Style o el más versátil Adventure, ya con tracción 4x4 AWD-i. El resto son 4x2.
Un SUV siempre con etiqueta ECO de la DGT
Disponible por tanto siempre con etiqueta ECO de la DGT, con todos los beneficios y ventajas que aporta, se trata de uno de los SUV híbridos más asequibles y recomendables ahora mismo del mercado, y cuenta con un motor gasolina de 3 cilindros, 1,5 litros de cilindrada y 92 CV, al que acompaña otro propulsor eléctrico de hasta 80 CV, junto a una batería de iones de litio de 0,76 kWh de capacidad.

Capaz de circular como un coche 100% eléctrico en períodos muy reducidos especialmente a baja velocidad y entre calles, este nuevo modelo homologa un consumo que parte de solo 4,5 l/100 km, con unas emisiones contaminantes de 101 g/km. El coche acelera de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 170 km/h.
Suave, cómodo y con una gran funcionalidad, el nuevo Yaris Cross llega muy bien equipado de serie, y con un nivel Adventure que, como te hemos anticipado ya, promete una mayor versatilidad añadiendo protecciones específicas en la parte baja de los paragolpes, barras de techo cromadas, y llantas personalizadas de 18 pulgadas. Por dentro, nuevas molduras y tapicerías conforman un interior más llamativo.
Ya tienes un Toyota Yaris Cross, ¡desde 180 € al mes!
A todo ello, además, Toyota añade ahora interesantes nuevas ofertas para el Yaris Cross durante el mes de junio, donde puedes adquirirlo ya a partir de solo 185 € al mes. La promoción es para el acabado Active Tech, financiándolo con el programa Toyota Easy, para pagos en 48 cuotas y teniendo la opción al finalizar el contrato bien de renovar tu coche, de devolverlo o de quedarte con él. En esta página web encontrarás todas las condiciones de esta oferta.