¡El casco será obligatorio en todos los vehículos! La DGT asegura que es cuestión de tiempo

!El uso obligatorio del casco en bicis y vehículos de movilidad personal, es cuestión de tiempo". Así lo ha afirmado el Subdirector de Gestión de la Movilidad de la DGT, Jorge Ordás, en una Jornada organizada por Fundación Pons.

El casco será obligatorio en todos los vehículos, la DGT asegura que es cuestión de tiempo
El casco será obligatorio en todos los vehículos, la DGT asegura que es cuestión de tiempo

Va a llegar un momento en que el uso del casco en la bici (en todos los casos) se convierta en obligatorio. Esto puede llevar un año, cinco o diez, pero al final las bicis llevarán casco y las motos llevaran airbag”. Así de claro lo dejó el Subdirector de Gestión de la Movilidad de la DGT, Jorge Ordás en su participación en una Jornada en la Fundación Pons sobre Servicios de Movilidad Compartida en las Ciudades.

La cuestión", añadió, "es si eres de los primeros países o de los últimos y España ha demostrado estar muy bien posicionada en Seguridad Vial”. “Nosotros somos pro-casco y debemos impulsar aquello en lo que creemos”. Aunque siempre se han encontrado, afirman, con la oposición de los colectivos ciclistas para imponerlo en ciudad, donde solo lo deben de llevar obligatoriamente los menores de 16 años, salvo que las ciudades legislen otra cosa.

También será obligatorio el casco en patinetes

Y va más allá, no solo las bicis. “si quieres apostar por promocionar los vehículos de movilidad personal tienes que apostar por el casco”, afirmó. Por lo que la obligatoriedad de este elemento de seguridad también en patinetes está cerca. De hecho, la Reforma de la Ley de Seguridad Vial que entrará en vigor el día 21 de este mes contempla en su artículo 47 que “el conductor de un vehículo de movilidad personal estará obligado a utilizar casco de protección en los términos que reglamentariamente se determine”.

Al final son las ciudades los que van a legislar en qué casos será obligatorio, tanto en bici como en el resto de vehículos. En Madrid por ejemplo, tal y como cuenta su Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad. Ayuntamiento de Madrid., Borja Caravante, es obligatorio para los ciclistas menores de 18 años, para los riders, independientemente de su edad, y para los usuarios de patinetes cuando circulen por la calzada en el carril multimodal. En todo caso, esto lleva a una dispersión de normativas

En la jornada también se trató la revisión de las etiquetas de la DGT de los vehículos, introduciendo subetiquetas, B+ o C+ en función de la ocupación del vehículo, de forma que no sea igual un vehículo con dos o más ocupantes que uno con un solo conductor, si bien, afirmó, no se modificarán en esta legislatura.

En la jornada organizada por la Fundación Pons, también participaron Jefe de Tráfico y Movilidad del  Ayuntamiento de Alcobendas, José Félix Gómez; el director General de la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO), Marc Realp; David Bartolomé, Presidente Asociación de Vehículo Compartido de España (AVCE) y Andrea Vota, director de Políticas Públicas de Bolt. Se puso de manifiesto la necesidad de ordenar la movilidad urbana en vez de regularla, así como el papel que los vehículos compartidos tienen en la movilidad de las ciudades.

 

Todos los cambios en tu coche que obligan a pasar la ITV de nuevo o tendrás multa de la DGT de 500 €

Relacionado

Todos los cambios en tu coche que obligan a pasar la ITV de nuevo o tendrás multa de la DGT de 500 €

La nueva Ley de Tráfico castigará con mayor dureza llevar estos dispositivos ilegales en el coche. Foto iStock.

Relacionado

La DGT multa desde este mes por instalar este dispositivo a ti con 6.000 € y al taller con 30.000