La DGT te recuerda los peligros de usar al móvil al volante y la multa que acarrea

Usar el móvil mientras se conduce entraña multitud de riesgos tanto para ti como para el resto de conductores. La DGT te recuerda los peligros y la multa por su uso.

Peligros de usar el teléfono móvil al volante

En innumerables ocasiones, Autopista.es ha publicado muchísimos artículos sobre los peligros que entraña el uso del teléfono móvil mientras se conduce al constituir una de las primeras causas de distracción al volante y origen en muchos casos de un accidente de tráfico. El Ministerio del Interior, la Guardia Civil de Tráfico y la DGT suelen emitir con cierta asiduidad mensajes y campañas informativas avisando a los ciudadanos sobre los peligros del uso del smartphone en la conducción.

Pues bien, con el más que probable incremento en los niveles de circulación que se va a producir durante los próximos días como consecuencia del inicio de las vacaciones de verano por parte de muchos españoles, la DGT ha vuelto a recordar en sus redes sociales los principales riesgos y peligros del uso del móvil al volante.

 

 

Según la DGT, un conductor que habla por el móvil mientras conduce pierde la capacidad de mantener una velocidad constante, no guarda la distancia de seguridad respecto a los coches que circulan por delante de él y el tiempo de reacción frente a un imprevisto o frenazo de los otros vehículos aumenta varios segundos, por lo que las probabilidades de sufrir un accidente de tráfico se multiplican de forma considerable.

Y es que el uso del móvil o el smartphone en la conducción es una de las causas más comunes de las distracciones al volante, uno de los principales factores en los accidentes mortales al estar presente en uno de cada tres siniestros viales con fallecidos, según un estudio publicado en la web de la DGT.

En dicho informe y según datos completos de accidentalidad relativos a 2017, la distracción aparece como primera causa de los accidentes mortales en un 33%, por delante de la velocidad (29%) y el alcohol (26%).

La multa que te ponen por usar el móvil al volante

En el caso del uso del teléfono móvil mientras se conduce, su utilización aumenta de forma significativa (entre tres y cuatro veces) el riesgo de colisión o accidente. Marcar un número de teléfono móvil, responder a una llamada telefónica, leer o contestar a un “whatsapp”, manipular el navegador o utilizar las redes sociales, supone no prestar la atención necesaria a todo lo que sucede en la carretera durante un tiempo, periodo en el que el automóvil circula sin ningún tipo de control, pudiendo surgir cualquier tipo de imprevisto o circunstancia en la carretera sin la apropiada y correcta respuesta del conductor.

Según el artículo 18 del Reglamento General de Circulación que recoge las últimas novedades que introdujo la última actualización de la ley de seguridad vial, se considera infracción grave conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación, así como, conducir utilizando cascos, auriculares u otros dispositivos que disminuyan la obligatoria atención permanente a la conducción. Estas infracciones se sancionan con una multa económica de 200 euros y la pérdida de 3 puntos en el carné de conducir.

Peligros de usar el móvil al volante

 

Los radares de tramo serán prioridad para la DGT

Relacionado

La DGT te detalla cuántos radares de tramo hay en España y cómo funcionan

Los fallos más habituales y graves en las ITV en España.

Relacionado

El Supremo dicta que poner la pegatina de la ITV en estos coches es delito: 720 € de multa