La DGT prohibirá circular a todos estos vehículos a partir de 2027

Desde finales de este enero, la DGT ha hecho llegar una novedad a las carreteras españolas.

La DGT prohibirá circular a todos estos vehículos a partir de 2027
La DGT prohibirá circular a todos estos vehículos a partir de 2027

Se trata de la nueva normativa para los ya famosos Vehículos de Movilidad Personal, conocidos comúnmente como VMP, donde están incluidos los patinetes eléctricos que tanto ruido están causando. Ahora, en el Reglamento General de Circulación hay normas específicas sobre este tipo de transportes, cada día más popular, especialmente entre la gente joven y, evidentemente se han impuesto multas a aquellos que no las cumplan.

Normativa

Las normas de la Dirección General de Tráfico son estrictas para todos aquellos vehículos que tengan presencia en las carreteras españolas, con la finalidad de salvar vidas, protegiendo a conductores y viandantes, previniendo accidentes.

Ahora, como es normal tras su continuo y mantenido auge, la Dirección General de Tráfico ha focalizado su atención en mejorar la circulación y la movilidad en las ciudades, sobre todo en todo lo que respecta a los patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personasl como las bicicletas, los cuales están representando un peligro en la carretera y ni que decir tiene, lo maliciosos que pueden ser cuando se suben a las aceras, por lo que la nueva normativa cuenta con la prohibición de algunos modelos VMP que no cumplan con ciertas características.

El director de la Dirección General de Tráfico, Pere Navarro ha querido explicar que, tras haberse otorgado hace poco, estos vehículos a partir de ahora, cuentan con la consideración jurídica de “vehículo”. Es por ello por lo que se les aplican normas comunes a todos los vehículos, como la prohibición de consumo de alcohol, el uso de auriculares (de dos) y la circulación por las aceras. A su vez, se ha establecido un límite de velocidad máxima de 25 km/h para los patinetes, contando a su vez con la prohibición de subirse a las aceras para circular.

La implementación de esta normativa empezó el 22 de enero de este mismo año, afectando a todos los vehículos que la Dirección General de Tráfico denomina ‘micromovilidad’. Según la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal, en España existen más de cinco millones de patinetes eléctricos, cifra aumentada de manera considerable en los últimos dos años debido al aumento del precio del combustible y a la facilidad de uso de estos dispositivos.

El hecho de no contar con normativa, hacía de los VMP algo peligroso, especialmente en las ciudades
El hecho de no contar con normativa, hacía de los VMP algo peligroso, especialmente en las ciudades

Matrícula para VMP

A partir de ahora, los patinetes eléctricos deberán llevar una placa de marcaje de fábrica, una ficha de características y un documento que certifique la pertenencia del vehículo a la categoría VMP, de cara a indicar las características técnicas del vehículo. Todos aquellos que hayan sido fabricados antes de la salida de esta normativa, deberán ser reemplazados por otros que cumplan con todos los nuevos requisitos antes de 2027. Alterar estas características puede acabar resultando en sanciones para sus usuarios.

 

Creemos que son un juguete pero llueven ya las multas de la DGT por movernos en estos vehículos así

Relacionado

Creemos que son un juguete pero llueven ya las multas de la DGT por movernos en estos vehículos así

Fichero Informativo de Vehículos Asegurados

Relacionado

Fichero Informativo de Vehículos Asegurados, ¿qué es?

Cuidado donde compras tu coche: denuncian la estafa de vehículos importados desde Estados Unidos

Relacionado

Cuidado donde compras tu coche: denuncian la estafa de vehículos importados desde Estados Unidos