Conocemos a muchos conductores que tras la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones no podían acudir a la ITV más cercana para poder pasar la revisión periódica, con el perjuicio que eso implica para unos coches que ya deben pasarla anualmente por su antigüedad. Por ello, desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) reclamaron a la DGT una excepción para estas situaciones y el organismo de Tráfico ha respondido favorablemente.
La solución que han tomado desde la organización que dirige Pere Navarro ha sido aprobar el Escrito Directriz MOV 2024/03 para actualizar el Anexo II de la Instrucción MOV 2023/20 sobre las Recomendaciones para el establecimiento de moratorias, exenciones y autorizaciones en el acceso de vehículos a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y otras UVAR (Urban Vehicle Access Regulations).

Al fin y al cabo, realizar la inspección técnica a nuestro vehículo es una obligación legal que repercute en la seguridad vial y que puede salvar vidas en las carreteras. Pero hasta este momento los ayuntamientos no permitían acceder a ellas como una excepción, pudiéndose ser sancionados con 200 euros en caso hacerlo.
Pero hay que tener en cuenta un aspecto muy importante. Que la DGT haya publicado ese Escrito Directriz no quiere decir que inmediatamente esta medida se vaya a aplicar en todas las ciudades que ya tienen Zonas de Bajas Emisiones. Aunque para Guillermo Megaz, director gerente de AECA-ITV, “se trata de una medida clave ya que desde la publicación de la instrucción sobre las ZBE hemos visto que las autoridades municipales han tenido en cuenta las recomendaciones hechas por la DGT al respecto. Esperamos que ahora los ayuntamientos sigan también esta sugerencia y permitan a todos los vehículos acudir a las estaciones a realizar la ITV, sin importar dónde se encuentren ubicadas”.

Por tanto, ahora deberemos esperar a que los ayuntamientos decidan incluirlas en sus respectivos reglamentos. Sabemos que muchos conductores que viven en Barcelona tenían que recorrer más kilómetros para poder pasar la ITV y en Madrid, al extenderse el perímetro a toda la extensión de la capital en este 2024, muchas estaciones han quedado fuera del alcance de los coches sin etiqueta. Y además de la revisión también quedaría incluido la homologación de reformas en los vehículos.