La palabra gratis es un reclamo para llamar la atención que es muy efectivo. Es raro que nadie se fije en qué se regala cuando estas letras juntas aparecen. Pues aquí te voy a contar el requisito que debes cumplir para que la DGT te deje gratis las tasas en tu próxima renovación del carnet de conducir.

Como todos sabemos, si no te lo recuerdo ahora rápidamente, tenemos la obligación de renovar nuestro permiso de conducir con cierta periodicidad. Ésta, como veremos a continuación, varía según las siguientes condiciones:
- Para todos aquellos permisos relacionados con las motos y los coches, conocidos con las siglas AM, A1, A2, A y B, nos tocará renovarlos cada diez años hasta que el conductor en cuestión cumpla los 65 años. Por encima de esa citada edad la caducidad se reducirá a 5 años.
- El resto de los permisos de conducir destinados para poder manejar camiones o autobuses, los que conocemos como C, C1, D, D1, EC, EC1, ED y ED1, bajan su vigencia a los cinco años antes de los 65 años, mientras que después se establece cada tres años.
- Teniendo en cuenta la teoría existe la posibilidad de que estos plazos anteriormente comentados puedan variar. Estos casos son aquellos en los que, tras el reconocimiento médico imprescindible para sacar el carnet, el doctor haya estimado oportuno que debe otorgarse una vigencia por menos años. Se suele dar en personas que padecen una enfermedad o deficiencia que puede agravarse con el paso del tiempo.
Ya que nos hemos puesto a recordar cómo se renueva el carnet de conducir hay que señalar que se permite poder realizar el trámite tres meses antes de que se caduque. Un aspecto importante para todos aquellos más despistados u otros conductores que justo en la fecha indicada no estén presentes en el país por un viaje, por poner un ejemplo.

Sea como fuere, aquellos que acudan a renovar el carnet de conducir deberán abonar una tasa aplicada por la DGT de 24,58 euros, cifra que puede llegar a bajar a 4,92 euros si la prescripción del médico ha indicado que solo tenemos un año de vigencia en el permiso. ¿Y entonces cuándo es gratis? Pues desde Tráfico han decidido que todos los conductores que hayan alcanzado los 70 años o superen esa edad no tengan que pagarla.
En todos estos casos las personas que cumplan con esa sencilla condición solo deberán abonar, y superar, el correspondiente reconocimiento médico, cuyo precio varía según el establecimiento y su localización, pero que podríamos decir que está en torno a los 35 euros.