El año 2023 se estrenó con muchas novedades para los conductores. Pero también con cambios en algunas normas que ya existían, pero que ahora se endurecen con nuevas multas. Y una de ellas tiene que ver precisamente con el uso de dos dispositivos: los detectores y los inhibidores de radares.
El exceso de velocidad o la velocidad inadecuada sigue siendo una de las causas principales de la siniestralidad vial en España y por eso la DGT nos recuerda que está prohibido llevar en el coche estos dispositivos para evitar ser pillados por un radar.
Multa de 6.000 euros por llevar un inhibidor de radares
Hasta la fecha, el uso de detectores e inhibidores de radares estaba prohibido. Sin embargo, a partir de ahora la DGT también nos puede multar si llevamos alguno de estos dispositivos en el coche, independientemente de que los estemos o no usando. Es decir, el simple hecho de llevarlos en el coche ya puede ser motivo de sanción.
En el caso de los detectores de radares, rastrean y localizan los radares más próximos. Su uso, o llevarlo instalado en el coche, está prohibido y se considera una infracción grave y se sanciona con 200 euros de multa y la retirada de 3 puntos del permiso.
Los inhibidores de radares, por su parte, tal y como nos recuerda la DGT “rastrean los radares y anulan su funcionamiento”. Su uso, o tenerlo instalado, está prohibido y está sancionado con multa de hasta 6.000 euros y la retirada de 6 puntos del carné de conducir. Además, el taller que instale el dispositivo también puede ser sancionado con hasta 30.000 euros.

La DGT multa ya con 6.000 € a quien lleve esto en el coche aunque no lo esté usando
Los únicos dispositivos 100% legales son los avisadores que incorporan la mayoría de GPS y apps del mercado. Incluyen una base de datos con la situación de los radares fijos y de tramo de las carreteras españolas, los sitúan en el mapa y alertan al conductor de la proximidad del mismo. Pero ojo con manipularlos mientras conducimos, porque entonces sí nos enfrentamos a una multa.
Otras novedades que han entrado en vigor en 2023
Además de la norma que hace referencia a los detectores e inhibidores de radares, la DGT ha aprobado o endurecido otras sanciones con multas de hasta 500 euros en el caso de las muy graves. Son estas:
- Usar dispositivos de intercomunicación no autorizados en exámenes para obtener o recuperar el carné de conducir.
- Arrojar a la vía objetos que puedan producir incendios o accidentes.
- Incumplir las normas sobre auxilio en las vías públicas y sobre el uso de alcoholímetros antiarranque.
- Parar o estacionar en carriles o vías ciclistas.
- Conducir teniendo el permiso suspendido como medida cautelar.
- Que motoristas o ciclistas utilicen el teléfono móvil sujetándolo con una mano o ajustándolo entre la cabeza y el casco.
- Incumplir la obligación de estar "en todo momento" en condiciones de controlar el vehículo.
- Que los ciclistas incumplan normas de seguridad vial que no sean graves o muy graves.