La DGT modificará este año la regulación para este tipo de coches y esto es lo que tienes que saber

La DGT está finalizando ciertos aspectos de cara a regular la conducción totalmente autónoma en las carreteras españolas.

La DGT modificará este año la regulación para este tipo de coches y esto es lo que tienes que saber
La DGT modificará este año la regulación para este tipo de coches y esto es lo que tienes que saber

Se espera que la DGT publique un nuevo reglamente en el BOE (Boletín Oficial del Estado), abordando el uso de coches autónomos de cara a este mismo 2024. Este proyecto de ley contempla dos modificaciones importantes: el Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Vehículos.

Desde el Gobierno

Ha sido el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska quien ha anunciado que en 2024 se va a modificar el reglamente de circulación y el de coches en cuanto a la conducción autónoma. Para ello, ha anunciado que se pondrá en marcha un proceso de consulta y participación con los “sectores afectados”. Este ha confirmado sobre el proyecto consensuado con el Ministerio de Industria Comercio y Turismo en colaboración con el sector automotriz: "Con esta reforma, España demostrará que somos un país interesado y comprometido con el vehículo autónomo",

Con ello, el Gobierno de Pedro Sánchez va a elaborar un nuevo marco legal para la conducción autónoma, que, tal y como ha dicho el ministro se abordará "con la convicción de la conducción automatizada y los beneficios que la misma nos aportará".

El ministro ha asegurado que esta conducción mejorará la seguridad vial “al reducir la incidencia del error humano, la optimización del flujo de vehículos y la reducción de las emisiones contaminantes”. Además, ha señalado que la conducción autónoma facilitará la movilidad para determinados usuarios como las personas de edad avanzada.

Podríamos estar acostumbrados a esta imagen en unos años
Podríamos estar acostumbrados a esta imagen en unos años

Próxima ley

El borrador del proyecto ley insta por incorporar dos nuevos artículos y un anexo en el Reglamento General de Circulación según ‘elEconomista.es’. En el artículo 4 bus establece "obligaciones para los ocupantes de los vehículos autónomos", siendo específico con que los vehículos que no cumplen con la capacidad autónoma de circulación no serán considerados como vehículos automatizados. A su vez, el nuevo artículo 18 bis detalla las obligaciones tanto del vehículo en el tráfico como del titular del sistema de conducción automatizada.

En lo referente al Reglamente General de Vehículos, se propone un nuevo artículo 14 bis que indica que estos vehículos no pueden circular sin el correspondiente permiso de circulación expedido por la Jefatura Central de Tráfico, y se introduce el Anexo XX que establece el marco para la certificación de vehículos con sistemas de conducción automatizada, denominado "Sistemas de Conducción Automatizada".

Es importante recalcar que estas propuestas son parte de un borrador que aún debe ser aprobado y consensuado con otras ramas del sector. El plazo para formular observaciones a este proyecto llegará a su fin el próximo 15 de abril.

Esta regulación busca, en resumen, definir qué se considera un vehículo automatizado y establecer normas específicas para si operación en modo totalmente autónomo. La DGT ya se prepara para la llegada de estos vehículos autónomos, aunque actualmente no los hay en España a diferencia de países como Estados Unidos, donde ya están experimentando desafíos respecto a estos y su convivencia con los conducidos por humanos.

 

Archivado en:

Apunta al Tesla y a los fabricantes chinos, Ford anuncia nuevos coches eléctricos de bajo coste

Relacionado

Apunta a Tesla y a los fabricantes chinos: Ford anuncia nuevos coches eléctricos de bajo coste

Estas son las operaciones de mantenimiento que realizan los conductores a sus propios coches

Relacionado

Estas son las operaciones de mantenimiento que realizan los conductores a sus propios coches

Si el Citroën C3 es uno de los coches más sorprendentes del año, este nuevo SUV será más completo

Relacionado

Si el Citroën C3 es uno de los coches más sorprendentes del año, este nuevo SUV será aún mejor