La DGT enviará próximamente una carta a todos los conductores: ¿de qué se trata?

La DGT alertará a los conductores de algunos comportamientos por carta. Te contamos de qué hablará la carta y por qué se hace este aviso.

La carta que la DGT enviará a miles de conductores
La carta que la DGT enviará a miles de conductores

Abrir el buzón y encontrarse una carta de la DGT no es una buena señal. Al menos eso es lo que piensa la mayoría de la gente. Pero si tienes todo en regla, si has cumplido como ciudadano y como conductor, puedes estar tranquilo. Porque la última misiva del organismo no te obligará a pagar ninguna cantidad que no tuvieras pensada abonar en los próximos meses.

Más bien se trata de una explicación y un aviso y tiene a los conocidos como “coches zombies” como protagonistas. Hace tiempo te contamos que la DGT trabaja para acabar con este tipo de automóviles. Son coches a los que se ha dado de baja temporal y llevan en este estado un tiempo indefinido. Esto permite a los conductores llevar a cabo dos tipos de fraudes.

Cuando un coche está dado de baja temporal no tiene la obligación de tener un seguro contratado ni de pasar la ITV, lo que hace que muchos conductores circulen con los mismos sin estar al día de estas obligaciones. El segundo caso está relacionado con la venta ilegal de automóviles. Cuando un coche es dado de baja permanente, tiene que ir a un desguace con los papeles en regla para la gestión de los residuos. Sin embargo, la baja temporal permite que algunos conductores desguacen el vehículo y lo vendan por piezas sin que el Estado tenga consciencia de esta actividad.

Los cambios de los que avisa la DGT

Para evitar que estas situaciones se repitan, las cuales son un claro problema para el medio ambiente y para la seguridad de los conductores que comparten vía con estos “coches zombies”, la DGT ha cambiado recientemente algunas normas de las que informa en su carta.

Ahora, los coches que sean dados de baja temporal sólo podrán permanecer en este estado durante un año, al final del cual volverán a ser dados de alta y, por tanto, a tener la obligación de tener contratado un seguro y a pasar la ITV. Sólo se podrá pedir una prórroga, con dos meses de antelación, para mantener este estatus.

Además, los vehículos que lleven 10 años sin pasar la ITV o sin haber contratado un seguro serán dados de baja permanente de oficio, por lo que el propietario tendrá que volver a solicitar su alta en Tráfico si quiere circular en el futuro con dicho automóvil.

Archivado en:

La velocidad, elemento especial a controlar por la DGT durante esta semana en las carreteras españolas.

Relacionado

Estos son los tipos de controles que intensifica la DGT esta semana en las carreteras

Continúa la lucha de la DGT contra los coches dados de baja temporal y que siguen activos.

Relacionado

La importante carta que está enviando la DGT a los dueños de coches antiguos