La importante carta que está enviando la DGT a los dueños de coches antiguos

Los propietarios que tengan su vehículo dado de baja temporal tendrán que estar muy atentos tras el nuevo Real Decreto aprobado por el Gobierno. La DGT ya los está avisando.

Continúa la lucha de la DGT contra los coches dados de baja temporal y que siguen activos.
Continúa la lucha de la DGT contra los coches dados de baja temporal y que siguen activos.

La DGT está empeñada en acabar con una de las mayores problemáticas que nos encontramos en el parque automovilístico español: los denominados “coches zombie”. Bajo este nombre se conoce a aquellos vehículos que están dados de baja de forma temporal, o bien que no tienen contratado un seguro ni pasan la ITV, pero que siguen circulando por las carreteras y, en muchos casos, sin causando accidentes.

Estos coches zombies representan en España, a día de hoy, casi un 8 por ciento del parque automovilístico de nuestro país. Hay que recordar que las sanciones a las que se exponen los propietarios en estos escenarios van desde los 601 hasta los 3.500 euros.

Con la aprobación del Real Decreto 265/2021 del 13 de abril, la DGT se guardará un doble derecho que pasan a ser importantes novedades que hay que tener en cuenta. A partir del 2022, si un vehículo está dado de baja temporal, pasará a ser considerado activo a todos los efectos si el propietario no ha prorrogado dicha baja previamente.

aparcado
La nueva estrategia de la DGT contra los "coches zombies".

Y así sucederá cada año a partir de entonces; es decir, que el propietario deberá avisar de forma anual si quiere mantener su coche dado de baja. Si no es así, estará obligado a pagar de nuevo los impuestos y seguros necesarios.

La otra novedad importante es que la DGT podrá dar de “baja de oficio” de forma automática a todos aquellos coches que no hayan pasado la ITV en los últimos 10 años y que tampoco tengan un seguro asociado. No obstante, el propietario podrá anular la sanción correspondiente siempre que el vehículo cumpla con las condiciones necesarias para seguir circulando.

Y para terminar, como último detalle a tener en cuenta con el nuevo Real Decreto, hay que recordar que, a partir de su aprobación, los vehículos que hayan sido declarados como siniestro total estarán obligados a pasar la ITV.

Archivado en:

La fatiga y el sueño son factores de alto riesgo al volante

Relacionado

Un “zombie al volante”: el nuevo e impactante aviso de la DGT, en vídeo

Los tres recientes e importantes cambios que debes conocer para que tu coche pase la ITV

Relacionado

Los tres nuevos cambios que debes conocer para que tu coche no suspenda la ITV y quede inhabilitado