La DGT confirma qué conductores no pagarán el peaje en las autovías de pago en 2024

A partir de 2024 muchas autovías por las que hoy resulta gratis circular serán de pago y la DGT ha confirmado los conductores que se librarán de dicho peaje.

La DGT confirma qué conductores no pagarán el peaje en las autovías de pago en 2024
La DGT confirma qué conductores no pagarán el peaje en las autovías de pago en 2024

El nuevo sistema de pago por uso para las autopistas y autovías por las que hoy en día resulta gratis circular en España se hará realidad, con toda probabilidad, a partir de 2024. A partir de entonces, los conductores que circulen con sus vehículos por dichas vías tendrán que pagar el correspondiente peaje.

El Gobierno se ha puesto manos a la obra y ya ha iniciado los trámites y las correspondientes consultas con empresas y organismos especializados para implantar dicha medida. Siguiendo la filosofía “quien contamina, paga”, una iniciativa del propio Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en poco más de un año en la mayoría de tramos de las autovías y autopistas de pago por las que hoy no hay que pagar para circular sí habrá que hacerlo.

Ahora bien, ¿el nuevo pago por transitar por las autovías y autopistas de peaje en España a partir de 2024 afectará a todos los conductores? Al respecto, la DGT ha querido despejar las principales dudas y ha confirmado qué usuarios se librarán de dicho peaje.

De forma concreta, las excepciones que contempla la DGT a la hora de realizar el pago en las próximas autopistas y autovías de peajes serán las siguientes. En primer lugar, todos aquellos conductores que se vean obligados a realizar un desplazamiento por los tramos con peaje con el objetivo de ir y volver de su puesto de trabajo.

La segunda excepción afectará a todos aquellos conductores que tengan que usar su vehículo personal para acudir a un centro de salud, ambulatorio u hospital. Y en tercer lugar, la última excepción afectará a todos aquellos estudiantes, profesores y resto de personal docente que tengan que usan su vehículo particular para acudir al instituto, universidad, colegio o cualquier otro centro educativo.

POR QUÉ SE IMPLANTARÁN ESTOS NUEVOS PEAJES

El altísimo coste de mantenimiento de los miles de kilómetros de las autopistas y autovías es el principal motivo que va a obligar, según las autoridades competentes de nuestro país, a instaurar estos nuevos peajes. De esta forma, según fuentes cercanas al propio Gobierno y a la DGT, el dinero recaudado en los peajes se destinará principalmente al estado de conservación de dichas vías.

Por el momento, no se han fijado las cuantías de los peajes, pero la propia DGT ya anunció días atrás que se tratarán de “tarifas asumibles”.

Conoce así si tu coche tendrá permitido o no el acceso a todas las Zonas de Bajas Emisiones

Relacionado

Listado de las 149 ciudades españolas que deberán tener zonas de circulación ZBE en 2023

Qué ciudades y municipios españoles podrían implantar ya peajes urbanos en sus calles desde 2023

Relacionado

Qué ciudades y municipios españoles podrían implantar ya peajes urbanos en sus calles desde 2023