La DGT comunica qué coches no tendrán que pasar ya la ITV en 2023 y cuáles lo harán cada seis meses

Importantes novedades en las ITV este 2023, ya que habrá determinados tipos de coches que no tendrán que pasar la inspección y otros vehículos que lo tendrán que hacer cada seis meses.

La DGT comunica qué coches no tendrán que pasar ya la ITV en 2023 y cuáles lo harán cada seis meses
La DGT comunica qué coches no tendrán que pasar ya la ITV en 2023 y cuáles lo harán cada seis meses

Las normas en cuestión de tráfico y circulación, como todo en la vida, a veces quedan desfasadas. Por este motivo, la DGT ha revisado algunos importantes puntos del Reglamento General de Circulación y, con ello, anuncia varios cambios relevantes referentes a la ITV (Inspección Técnica de Vehículos).

En este sentido, la DGT un organismo estatal dependiente a su vez del Ministerio del Interior, ha elaborado un nuevo Real Decreto con una importante novedad relativa a la ITV, concretamente a unos determinados tipos de vehículos que no tendrán que pasar la inspección obligatoria a partir de 2023.

Dichos vehículos son los denominados como históricos, es decir, un determinado tipo de automóviles de gran antigüedad que son utilizados por sus propietarios muy pocas veces al año. En el caso de modelos de tipo turismo catalogados como históricos, para que no deban pasar la inspección técnica de forma obligatoria, han tenido que ser matriculados antes del 1 de enero de 1950. No obstante, los propietarios de estos vehículos históricos anteriores a 1950 podrán ir a pasar la inspección técnica de forma voluntaria si así lo desean.

Imagen de vehículos históricos del archivo de la DGT
Imagen de vehículos históricos del archivo de la DGT

Según un estudio de la Federación Española de Vehículos Históricos (FEVA), el 61% de los vehículos históricos circula menos de 20 días al año, por lo que según esta asociación no suponen un problema ni desde el punto de vista medioambiental ni para la ordenación del tráfico, ni para la seguridad.

En el caso de los ciclomotores considerados como históricos, éstos tampoco tendrán que pasar la ITV de forma obligatoria independientemente de su fecha de matriculación.

Ahora bien, hay otros tipos de vehículos históricos matriculados o fabricados después del 1 de enero de 1950 que sí deben someterse de forma obligatoria a las pruebas de las ITV. De esta forma, aquellos que tengan una antigüedad de entre 30 y 40 años, deberán pasar la inspección cada dos años; por su parte, los que cuenten con una antigüedad den entre 40 y 45 año, deberán pasar la ITV cada tres años; y, por últimos, aquellos que cuenten con una antigüedad superior a los 45 años deberán ir a la inspección cada cuatro años (en este caso, también se incluyen las motocicletas).

LOS TIPOS DE VEHÍCULOS QUE DEBEN PASAR LA INSPECCIÓN CADA SEIS MESES

De forma paralela, hay otro hecho importante que afecta a los propietarios de un determinado tipo de vehículos. Estamos hablando de aquellos vehículos ligeros destinados al transporte de mercancías con una MMA inferior a 3.500 kilos. Este tipo de modelos, transcurridos diez años tras su primera matriculación, deben pasar la ITV cada seis meses, es decir, de forma semestral.

Antes de que cumplan esos diez años, los vehículos ligeros también deben cumplir con sus respectivas “visitas” a las ITV. De forma específica, no deben pasar la inspección en sus dos primeros años de antigüedad, aunque sí la deberán pasar del tercer al sexto año de forma bienal y, a partir del sexto al décimo año, de forma anual.

La prohibición de la DGT de superar en 20 km la velocidad máxima al adelantar, puede revisarse

Relacionado

La prohibición de la DGT de superar en 20 km/h la velocidad máxima al adelantar, ¿puede revisarse?

Piden que las cámaras de las zonas ZBE vigilen a los coches que no tengan la ITV al día

Relacionado

Piden que las cámaras de las zonas ZBE vigilen a los coches que no tengan la ITV al día