La DGT avisa ya de los sistemas que serán obligatorios en los coches en menos ahora de 1 año

Tras la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Seguridad 2019/2144, desde julio de 2024 todos los coches nuevos deben llevar hasta 8 sistemas obligatorios. Si no, ni podrán homologarse ni matricularse. Te los contamos todos.

La DGT avisa ya de los sistemas que serán obligatorios en los coches en menos ahora de 1 año
La DGT avisa ya de los sistemas que serán obligatorios en los coches en menos ahora de 1 año

La cuenta atrás ya ha comenzado y la DGT nos quiere avisar. A partir de julio de 2024, es decir, en menos ya de un año, hasta 8 de los sistemas conocidos como ADAS (Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción) van a ser obligatorios en todos los vehículos que se matriculen. Así lo indica ya el Reglamento de Seguridad 2019/2144 de la Unión Europea, que recoge la nueva regulación de requisitos de seguridad general de los vehículos, de la protección de sus ocupantes y de los usuarios vulnerables de la vía pública.

Este reglamento, que entró definitivamente en vigor el pasado 6 de julio de 2022, marcaba ya entonces el comienzo de la incorporación de todas estas nuevas tecnologías obligatorias, estableciendo entonces que quien no contase con ellas ya en el plazo de 24 meses obtendría directamente la denegación de la nueva homologación y la posterior prohibición de la matriculación. Y ese plazo, como hemos avanzado, termina ya en julio de 2024.

Así, con el objetivo de reducir las muertes y lesiones graves en carreteras, la Unión Europea decidió introducir esta nueva normativa para la implementación de nuevas tecnologías de seguridad como parte del equipamiento normalizado de los vehículos. Los sistemas ADAS son en realidad un conjunto de innovadoras soluciones que se integran en los vehículos para mejorar tanto la seguridad del conductor y los pasajeros, como la del resto de ocupantes de las vías, incluidos peatones y ciclistas.

Estos son los 8 sistemas de seguridad que serán obligatorios en España en julio de 2024

El rango de actuación y autonomía de estos sistemas respecto al conductor permite la intervención automática sobre freno/acelerador, dirección o señalización, con el objetivo primordial siempre de evitar un accidente de tráfico o minimizar las lesiones y consecuencias que puedan derivar del siniestro. Pero, ¿cuáles son los 8 sistemas que en menos de un año van a ser ya obligatorios en España en todos los coches nuevos? Los enumeramos ahora uno a uno para que los conozcas todos.

Los sistemas ADAS de seguridad que todo coche nuevo debe llevar de forma obligatoria en 2022
Los sistemas ADAS de seguridad que todo coche nuevo debe llevar de forma obligatoria en 2024
  • Sistema ISA (Asistente Inteligente de Velocidad): Esta tecnología se encarga de ayudar a conocer y respetar los límites de velocidad, siendo capaz de intervenir en el sistema de transmisión para adaptar la velocidad del vehículo a la señalización de la vía por la que se circula.
  • Sistema LWD (Sistema de Advertencia de Abandono de Carril): Esta tecnología se encarga de controlar la posición del vehículo en el carril, notificando al conductor si detecta que lo ha abandonado involuntariamente sin haber utilizado antes el intermitente.
  • Sistema DDR (Sistema de Advertencia de Somnolencia y distracción): Este sistema avisa al conductor en situaciones en las que pierda la concentración al volante, ya sea por fatiga, sueño u otras causas. Alerta al conductor con un mensaje de texto, con una imagen de una taza humeante en el salpicadero e incluso con vibraciones en el volante. El objetivo es que detenga el vehículo hasta que se encuentre en condiciones óptimas para continuar la marcha.
  • Sistema RCTA (Alerta de Tráfico Cruzado): Este sistema supervisa el tráfico trasero en sentido transversal al salir marcha atrás de un hueco de aparcamiento en batería. Si detecta un vehículo aproximándose y el tiempo estimado de colisión entre ambos es de 2 a 3,5 segundos en base al cálculo de la distancia relativa/velocidad relativa, emite un aviso sonoro y/o visual en la pantalla multifunción del vehículo o en los propios espejos retrovisores exteriores. Algunos fabricantes han habilitado en sus modelos la intervención en los frenos con la máxima fuerza en caso de colisión inminente si el conductor no reacciona ante el aviso y siempre que se circule a una velocidad inferior a 15 km/h.
  • Sistema ESS (Sistema de Frenado de Emergencia): Denominado también como “Aviso de frenada de emergencia (EBD)”, esta solución ayuda a los conductores a detectar cuándo el vehículo que circula por delante está realizando una frenada de emergencia, impidiendo o reduciendo el efecto de las colisiones por alcance trasero ante frenadas intempestivas. El aviso consiste en un rápido parpadeo de las luces de freno cuando este se aplica de manera potente y rápida.
  • Inhibidor de arranque con alcoholímetro: Este sistema se encuentra conectado al encendido del vehículo, de forma que si, el conductor no realiza el control soplando sobre su alcoholímetro, o al hacerlo supera la tasa establecida, no será posible arrancar. Además cuenta con un módulo de control que recoge y archiva los resultados para crear el historial de su uso.
  • Alerta de uso del cinturón en todas las plazas: Al encender el coche, la instrumentación recuerda la obligación del uso del cinturón en todas las plazas, mediante un icono. Si el vehículo recorre una distancia predeterminada, supera los 25 km/h o transcurre más tiempo del establecido sin que todos los pasajeros se hayan colocado adecuadamente los cinturones, comenzará a emitir una señal acústica cuyo tono irá aumentando. Al abrocharse el cinturón, un sensor en la hebilla cierra un circuito eléctrico y apaga las señales acústica y luminosa.
  • Sistema EDR (Caja Negra): Ya utilizada para analizar el funcionamiento de los airbags, se sitúa en la centralita de estos, normalmente bajo el asiento del conductor, estando atornillada al chasis. No realiza grabaciones de imágenes ni de audio, sino que se encarga de registrar más de 15 variables: velocidad del vehículo, frenada, revoluciones motor, fuerza del impacto frontal y lateral, movimientos de dirección, posición acelerador, funcionamiento de sistemas de seguridad como los airbags, cinturones o determinados asistentes, principalmente. Además de parámetros como el día o la hora.

 

Bridgestone Microsoft Neumáticoconectado

Galería relacionada

Los sistemas ADAS de seguridad y de ayuda a la conducción más comunes en el coche

Estos son todos los nuevos sistemas que serán obligatorios ya en los coches a partir de este verano

Relacionado

¿Qué es el Sistema ADAS? ¿Para qué sirve?

Sistemas ADAS obligatorios en los coches, así son y así funcionan

Relacionado

Nuevos sistemas ADAS se hacen obligatorios en los coches: ¿sabes para qué sirven y cómo funcionan?