Las rotondas se han convertido en uno de los caballos de batalla de la siniestralidad vial y por eso la DGT quiere llamar la atención sobre tres de las infracciones que más cometen los conductores implicados en accidentes de tráfico en rotondas o glorietas. Se trata de no respetar la prioridad, velocidad excesiva y no mantener la distancia de seguridad, comportamientos que en algunos casos nos pueden llevar a una multa de hasta 500 euros.
No respetar la prioridad
De las tres, las infracciones de las normas de prioridad son las más frecuentes en las glorietas. La norma principal establece que los vehículos que circulan dentro de la rotonda tienen la prioridad sobre los que entran (siempre que una señal –semáforo, marca vial– o un agente no ordenen lo contrario). Acceder a una rotonda sin respetar la prioridad está sancionado con multa de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné de conducir.

Por tanto, la entrada a una plaza circular sin respetar esa prioridad de paso de otros conductores puede ocasionar frenadas bruscas, alcances y hasta colisiones entre vehículos.
Asimismo, abandonar la glorieta desde un carril interior, cruzándose por delante de otros vehículos, también puede tener graves consecuencias. Además es una infracción que puede considerarse delito y castigarse con pena de prisión si existe una conducción temeraria que pone en riesgo la vida de una o de varias personas.
Exceso de velocidad
El exceso de velocidad también provoca muchos incidentes en las rotondas. Y como recuerda la DGT, reducir y adaptar la velocidad son las precauciones básicas en la aproximación a una rotonda.
“Estamos en un tramo de vía que no está diseñado para circular a grandes velocidades. Los excesos de velocidad en una glorieta impiden las incorporaciones y cambios de carril a otros vehículos, obligan a invadir varios carriles para controlar el vehículo y multiplica el riesgo y la gravedad de los accidentes. Y también el riesgo de atropello a los peatones que puedan estar cruzando la calzada en la salida de la rotonda”, destacan desde Formación de Conductores.

Esta acción conlleva una multa de 500 euros y la retirada de 6 puntos del carné de conducir.
Cambios de carril
Muchas de las infracciones habituales en glorietas ocurren durante la circulación dentro de la misma: la indisciplina de carril, cambios de carril sin usar los indicadores, ni respetar prioridades, ni distancias de seguridad. Infracciones que también complican la conducción al resto de conductores y provocan multitud de frenadas inesperadas y de alcances entre vehículos. Y que están sancionadas con multa de 200 euros, sin retirada de puntos.

“El uso de los carriles dentro de una glorieta es como en cualquier otro tramo de vía. Ocuparemos el carril de la derecha, fuera de poblado, y el que mejor convenga a nuestro destino en zonas urbanas. Y cambiaremos de carril siguiendo siempre dos normas básicas: respetar la prioridad de los que ya circulan por él y señalizar la maniobra con la antelación suficiente para no sorprender a otros conductores”, subrayan desde Formación de Conductores de la DGT.
Por último, en las glorietas deberemos poner atención máxima en presencia de usuarios vulnerables, como son los ciclistas y los motoristas: respetar su prioridad en las salidas, entradas y cambios de carril y mantener con ellos una distancia adecuada es fundamental, ya que son los usuarios más difíciles de detectar y más frágiles en la circulación.