La DGT avisa y desvela los trucos para ahorrar hoy ya más de un 30% de consumo de gasolina

La DGT ha dado varias claves para poder reducir el gasto de gasolina y, por ende, el coste de la misma para los bolsillos de los conductores de España.

La DGT avisa y desvela los trucos para ahorrar hoy ya más de un 20% de consumo de gasolina
La DGT avisa y desvela los trucos para ahorrar hoy ya más de un 20% de consumo de gasolina

La DGT vela por la seguridad de los conductores españoles. Además, al ser una herramienta tan importante, recibe mucha información a diario lo cual hace que pueda transmitir a los españoles parte de ella para aconsejarles. En este caso lo ha hecho a través de su página web para que los conductores puedan ahorrar gasolina en estos tiempo que, a pesar de estar a un precio más bajo que otras épocas, sigue siendo alto debido a los impuestos del Gobierno y ya sin la rebaja de 20 céntimos el litro.

Este gesto ha pasado a ser doloroso para muchos conductores
Este gesto ha pasado a ser doloroso para muchos conductores

Consejos

Desde el ente presidido por Pere Navarro se destaca la importancia de mantener el coche en óptimas condiciones, realizando revisiones, al menos, una o dos veces al año. La presión de los neumáticos también es señalada como un factor clave que afecta al consumo de combustible, aconsejándose mantenerla de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Conducir con neumáticos con una presión 0,5 bares inferior a la recomendada puede hacer que tu consumo aumente en un 2% en ciudad y un 4% fuera de estas.

Estos son algunos de los consejos:

  • Conducir en marchas largas: desde la Dirección General de Tráfico sugieren conducir en la marcha más larga posible, debido a que los motores modernos permiten circular a bajas revoluciones con un consumo mínimo. Desde el ente se aconseja evitar apurar las marchas cortas, a excepción de los arranques en cuestas pronunciadas. A su vez, aconsejan apaagr el motor en detenciones si el coche no cuenta con el sistema Start/Stop que lo hace solo, sobre todo en zonas urbanas.
  • Velocidad moderada y anticipación: se puede conducir a una velocidad moderada y constante de manera que se reduzca el consumo de combustible. Se destaca la importancia de mantener una distancia de seguridad adecuada, lo que permite circular a una velocidad de manera constante sin depender tanto del freno. A su vez, se sugiere acelerar de manera progresiva en semáforos y dejar de acelerar cuando se visualiza un vehículo que circula más despacio, aprovechando la inercia para detenerse sin gastar combustible.
  • Aire acondicionado: la Dirección General de Tráfico desaconseja usar el aire acondicionado cuando no es necesario, ya que esto puede aumentar el consumo entre un 10 y un 2’%. También se aconseja mantener las ventanillas cerradas en carretera de manera que no rompa la aerodinámica del vehículo, lo que resultaría en un mayor consumo del combustible.
  • Equipaje: se aconseja no sobrecargar demasiado el vehículo con equipaje, en caso de espacio insuficiente en el maletero, la Dirección General de Tráfico sugiere usar un baúl o un portaobjetos de techo cerrado y aerodinámico en vez de colocar objetos en una baca, pudiendo ello resultar peligroso y evocar un mayor consumo.
  • Consulta de ruta y de tráfico: antes de emprender un viaje se recomienda consultar la web de la propia DGT para obtener información sobre incidentes en la carretera como retenciones, obras o condiciones meteorológicas adversas. A su vez, se aconsjea usar u  navegador oara recibir indicaciones sobre la mejor ruta, evitando así gastar combustible innecesariamente en atascos o cambios de dirección imprevistos, pudiendo estas medidas ayudar a optimizar el trayecto y minimizar el consumo de combustible durante el viaje.

Con estas medidas no solo se busca fomentar el ahorro de combustible, sino también promover hábitos de conducción responsables y seguros. Según la DGT entre el 30 y el 50% del gasto de combustible está directamente relacionado con la forma en la que se conduce, el resto con el coche o las condiciones de la carretera.

 

Estas son las horas en las que más radares móviles de la DGT hay y las franjas horarias con menos

Relacionado

Estas son las horas en las que más radares móviles de la DGT hay y las franjas horarias con menos

La DGT avisa: más de 3 de cada 10 coches circulan en condiciones ilegales y podría multarles ya

Relacionado

La DGT avisa: más de 3 de cada 10 coches circulan en condiciones ilegales y podría multarles ya