Falta solo apenas un mes y medio para que una nueva normativa de la DGT entre en vigor, a partir ya del 1 de enero de 2026, y hasta el 48 por ciento de los conductores españoles asegura, según los últimos informes, desconocer por completo la nueva regulación entorno a las obligatorias nuevas balizas V16 en sustitución de los triángulos de emergencias, que pasarán a estar ya prohibidos. El problema, sin duda, se vislumbra en el horizonte.
Y es que, en estos apenas 50 días que quedan para su entrada en funcionamiento, millones de conductores se exponen por tanto a recibir multas de hasta 200 euros por su incumplimiento y, lejos de que la DGT pueda tomarse con calma su implantación, todo hace indicar que va a ser expeditiva con esta norma. Así, al menos, lo acaba de anunciar su director general, Pere Navarro.
"No hay excusas, ni prórrogas. Queda claro, ¿no?": el aviso de Pere Navarro
Durante una intervención con motivo de la presentación del Informe de Seguridad Vial 2025 de Dekra, celebrado en la sede de la Fundación Mapfre, el director general de Tráfico ha querido zanjar la polémica y el debate, confirmando que la norma “se aprobó hace 5 años. El 1 de enero entrará en vigor, no hay excusas, ni prórrogas. Queda claro para todo el mundo, ¿no?”.
Así de tajante se ha mostrado Pere Navarro ante las críticas recibidas por la obligatoriedad de contar con un nuevo elemento que supone, por un lado, un importante nuevo gasto para los conductores, que tendrán que eliminar ya de sus coches unos triángulos que ya no servirán para informar de emergencias en carretera. Por otro lado, las dudas entorno a la certificación de los modelos homologados y la venta de numerosos componentes que no serán ya legales al no estar conectados con la plataforma 3.0 de la DGT han causado también importantes críticas.
¿Una decisión precipitada y poco efectiva en carretera?
Sin embargo, quizás las mayores voces discordantes con esta medida están llegando sobre las dudas sobre su eficacia en carretera. La última gran crítica, en este sentido, ha llegado por medio de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que se han manifestado en contra de esta normativa que entra en vigor en enero de 2026 al considerar que “la eliminación total de los triángulos ha sido una decisión precipitada. Creemos que sustituir completamente los triángulos por la señal V16, sin tener en cuenta las particularidades de cada situación, es un error”.
Desde esta organización además ponen en duda la efectividad de este dispositivo conectado en situaciones en los que la visibilidad esté muy comprometida, como pueden ser curvas peligrosas, situaciones de niebla o en cambios de rasante, donde el triángulo probablemente, según la AUGC, alertaba con mayor antelación y eficacia.
Aun así, y pese a todas estas críticas, la DGT ya ha dejado claro que no habrá prórroga y que las balizas V16 conectadas serán, a partir ya del 1 de enero, los únicos dispositivos legales para señalizar los vehículos inmovilizados en las calzadas. El objetivo perseguido con esta regulación por la DGT es evitar y reducir en la medida de lo posible el gran riesgo de atropello que suponía la instalación de los triángulos de emergencia, que siempre han obligado a tener que bajar del coche para transitar por la calzada para colocarlos.
Así son las balizas V16 certificadas y las únicas legales
La DGT al mismo tiempo sigue advirtiendo de que los conductores se aseguren de comprar las balizas V16 que están certificadas, y que, entre otras características, deben disponer de un haz de luz en 360 grados de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos, y poder visualizarse a una distancia de mil metros cuando las condiciones sean óptimas.
Otra cuestión importante a reconocer antes de comprar una baliza V16 es que deben contar con un chip GPS, gracias al cual se pueda mandar la ubicación exacta de dónde nos encontramos, tanto al centro de la DGT 3.0, que gestiona todo tipo de incidencias, como también a los paneles de las carreteras o a los navegadores de última generación del resto de vehículos que circulan por la vía.
Compra aquí la mejor baliza V16 del mercado, con gastos de envío gratuitos
Y, por último, las balizas V16 certificadas cuentan también con la incorporación de una tarjeta SIM no extraíble, que tienen que poder enviar los datos a la citada plataforma DGT 3.0 para que nos puedan auxiliar lo antes posible en la carretera en caso de emergencia. Si no dispones aún de una luz V16 certificada, aquí puedes comprar una de las mejores y más visibles del mercado.









