El debate parece que llega a su fin y los triángulos de emergencia, ahora sí, tienen los días contados. Herramienta en claro desuso debido al peligro que conlleva utilizarlo en carretera para advertir de un accidente de tráfico o de cualquier tipo de emergencia, ante la obligación de tener que bajar del coche en plena vía para colocarlo, si la DGT ya había aprobado su sustitución obligatoria para el año 2026, ahora una nueva normativa podría eliminarlos definitivamente.
Y es que la nueva baliza V16, una luz de emergencia que se coloca desde el interior del vehículo y sobre la carrocería, aunque no será obligatoria hasta enero de 2026, ya puede emplearse legalmente para señalizar cualquier tipo de emergencia en carretera, conviviendo durante estos próximos 3 años con los triángulos de emergencia. Sin embargo, o la luz V16 o los triángulos, son requisito imprescindible ahora para llevar en el coche, bajo multa en caso de no hacerlo.
La DGT valora eliminar los triángulos de emergencia ya
Pues bien, la DGT está valorando ya a estas horas eliminar definitivamente la obligatoriedad de señalizar con triángulos de emergencia cualquier inconveniente que pueda surgir en autopista o autovía en caso de quedar, por ejemplo, un coche averiado, debido al incremento en el número de atropellos que se lleva tiempo registrando en España.

Así, al menos, lo ha asegurado este mismo martes el propio director de la DGT, Pere Navarro, en declaraciones a los medios de comunicación durante un acto relacionado con la Operación Especial de Tráfico con motivo de Semana Santa. “Nos preocupa, en autopista y autovía, el que baja del coche”, ha confirmado el director general de Tráfico.
Pere Navarro recuerda por ello que “el año pasado hubo 16 fallecidos en autopista y autovía que habían bajado del vehículo”, confirmando que 1 de cada 10 fallecidos en carretera muere por culpa de atropellos. La señalización por tanto de la emergencia en carretera podría realizarse con la nueva baliza V16 o, en caso de aprobarse esta nueva normativa, podría eliminarse la obligación de contar en el coche con triángulos de emergencia.
El peligro que supone esta acción de tener que abandonar el vehículo en plena autopista o autovía, donde circulan coches y camiones a gran velocidad, es el detonante final que está llevando a la DGT a plantearse ya la retirada de una norma histórica y que hasta ahora ha obligado a los conductores a usarla como medio de señalización en carretera en caso de emergencia.

Según explica la DGT, otros países de nuestro entorno ya están adoptando medidas similares a la eliminación de la obligatoriedad de utilizar triángulos de emergencia. Ahora, el último paso, es estudiar cómo poder hacerlo a nivel normativo, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes de la DGT.