Los 7 cambios de Tráfico que entran en vigor ya: nuevas multas

Dentro de poco más de un mes, entrarán en vigor las nuevas normas y multas contempladas en la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. La DGT te explica las principales novedades.

La DGT alerta de las nuevas e importantes normas y multas que entrarán en vigor en un mes
La DGT alerta de las nuevas e importantes normas y multas que entrarán en vigor en un mes

La DGT acaba de lanzar un mensaje de alerta y aviso a los conductores sobre las importantes normas y multas que entrarán en vigor en poco más de un mes, concretamente a partir del 21 de marzo de 2022, fecha oficial en la que estarán vigentes todas las modificaciones de la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial (o también conocida como Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial).

Durante los próximos días, la DGT va a realizar una campaña divulgativa en diversos medios de comunicación para concienciar y explicar a los conductores los cambios más significativos en la nueva normativa. Bajo el slogan “Nuevos tiempos. Nuevas normas”, la campaña, que podrá verse en medios digitales, prensa escrita, redes sociales con el hashtag #NuevosTiemposNuevasNormas y escucharse en radios entre el 15 de febrero y el 21 de marzo.

LOS CAMBIOS PRINCIPALES Y NUEVAS MULTAS DE LA NUEVA LEY DE TRÁFICO A PARTIR DEL 21 DE MARZO DE 2022

En la campaña divulgativa de la DGT, se va a hacer hincapié a los conductores sobre la importancia y los peligros que entraña en la seguridad el uso o utilización del teléfono móvil al volante. En este caso, la multa contemplada al respecto por usarlo (o incluso tenerlo en la mano aunque realmente no se esté manipulando, ésta es la gran novedad de la nueva Ley) es mucho más severa, con una mayor pérdida de puntos en el carné: de los anteriores 3 puntos menos a los 6 puntos de detracción con la nueva normativa.

En lo que respecta al uso adecuado y correcto de los diferentes dispositivos de protección personal en caso de accidente, como pueden ser el casco, el cinturón de seguridad o el correspondiente sistema de retención infantil (o sillita), su no utilización o su uso inapropiado conlleva una pérdida de más puntos en el carné (a partir del 21 de marzo, hasta 4 puntos menos), manteniéndose al respecto la misma sanción económica que antes.

Por otro lado, también se unifica a 2 años el tiempo necesario que debe transcurrir sin cometer infracciones para que un conductor pueda recuperar su saldo inicial de puntos.

¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

Asimismo, otra importante novedad que contempla la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial es la supresión del margen de superar en 20km/h el límite de velocidad máxima para adelantar en carreteras convencionales que existía hasta ahora.

Por último, en lo relativo a la seguridad de los ciclistas/conductores de ciclomotores, el resto de vehículos que circulen por vías con más de un carril por sentido, deberán cambiar de carril cuando se adelante a ciclistas o ciclomotores. Asimismo, queda terminantemente prohibido parar o aparcar cualquier tipo de vehículo en un carril bici o en el arcén de una vía ciclista señalizada.

 

Multas de hasta 3000 euros por no tener en regla un papel básico del coche

Relacionado

La DGT avisa: multas de hasta 3.000 € si no tienes en regla un papel básico del coche

La DGT advierte de multas de 200 € y 6 puntos por una acción que casi todos cometemos, evita multas

Relacionado

La DGT advierte de multas de 200 € y 6 puntos por una acción que casi todos cometemos