Por razones legales y también por cuestiones de seguridad, tanto el conductor como el propio vehículo deben tener vigentes o en regla una serie de documentos y papeles. En el caso de la ausencia o de la vigencia de alguno de ellos, las multas que te pueden poner los agentes tanto de las policías locales como los de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil son de lo más variadas y cuantiosas.
Tal y como viene recordando de forma continua la DGT, es responsabilidad del conductor tener en regla y llevar consigo mismo una serie de documentos personales. En este caso, si el conductor quiere evitar una sanción debe llevar consigo el permiso de conducción (o más comúnmente denominado como carné de conducir). En este primer caso, ya no es necesario llevar en formato físico dicho carné, ya que el conductor puede demostrar que lo tiene vigente enseñando la app MiDGT, desde la cual también se puede llevar en el smartphone otros muchos papeles imprescindibles del vehículo.
Sólo las personas que cuenten con una autorización temporal o provisional porque están en proceso de renovación del carné se podrán librar de una multa. En el resto de los posibles casos, las multas pueden variar. En primer lugar, si la persona en cuestión tiene el carné de conducir en vigor pero no lo lleva ni en formato físico ni digital (a través de la app MiDGT), la sanción es de tan sólo 10 euros. En el caso de que el carné tenga algún error o no esté actualizado, la multa asciende a 80 euros; por otro lado, si el carné de conducir está caducado, la sanción sube a los 200 euros; por último, si la persona en cuestión conduce un vehículo con el carné retirado (por una o varias sanciones graves de circulación), la multa es más cuantiosa y severa: 500 euros y hasta 4 puntos menos en el carné.
Papeles y documentación que debe tener el vehículo para evitar multas
En el caso del vehículo, éste debe tener en regla el permiso de circulación. Al igual que el carné de conducir, esta documentación del automóvil también se puede llevar digitalmente a través de la app MiDGT.
Las multas por no tener en regla o no llevar ni física ni digitalmente el permiso de circulación oscilan entre los 10 y los 500 euros, dependiendo de los casos.
Por otro lado, otra documentación básica que debe tener en regla un vehículo para poder circular legalmente es el de la tarjeta ITV (o de inspección técnica), con el último informe favorable y sin que dicha inspección esté caducada (y con la correspondiente pegatina de la ITV pegada en la esquina superior derecha del parabrisas). La sanción por no llevar la tarjeta o la pegatina será de 10 euros y si además la ITV está caducada ascenderá a los 200 euros.
Por último, la documentación imprescindible que debe tener en regla o en vigor un vehículo es el seguro obligatorio. Según las leyes actuales en nuestro país, el automóvil debe tener vigente y sin caducar un seguro (del tipo de coberturas que sean) para que en caso de accidente se puedan cubrin los posibles daños a terceros. Desde 2008, no es necesario tener en formato físico una documentación que acredite que el vehículo está asegurado, ya que con la lectura de la matrícula los agentes de policía locales o de la Guardia Civil pueden comprobarlo a través de la base de datos compartida entre la DGT y las diferentes compañías de seguros.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Al respecto, si el agente comprueba que el vehículo está circulando sin un seguro vigente, la multa puede oscilar entre los 600 y los 3.000 euros, una sanción graduada en la que se tendrá en cuenta su categoría, el servicio que preste y la gravedad del perjuicio causado (la duración de la falta de aseguramiento y la reiteración de la misma falta), tal y como explican desde Allianz Seguros.