Apunta el dato, porque uno de los últimos estudios de las aseguradoras publicados en España advierte de que en España pueden estar circulando ya a día de hoy nada menos que 2,6 millones de coches considerados zombies. Pero, ¿qué son? Muy fácil, ni más ni menos que la cantidad estimada de vehículos que circulan sin seguro en vigor y que pueden representar hasta un 8 por ciento del total de nuestro parque móvil.
Estos datos se extraen ya del cruce de cifras entre el Registro de Vehículos de la DGT y el Fichero Informático de Vehículos Asegurados (FIVA) a cargo del Consorcio de Compensación de Seguros. Sí, es verdad que es difícil saber si todos estos 2,6 millones no dados de baja y sin seguro realmente están circulando, pero en cualquier caso es un incumplimiento normativo, ya que todos los vehículos deben estar asegurados por ley, aunque permanezcan siempre aparcados, incluso aunque sea un garaje.
La DGT pone cada año 130.000 multas a vehículos que circulan sin seguro
La realidad es indudable y muchos de ellos no cabe duda de que circulan por las carreteras. De hecho, otro estudio asegura al mismo tiempo que cada año se imponen en nuestro país hasta 130.000 multas a vehículos que circulan sin seguro obligatorio. Y también que en la última década se han producido en España hasta 300.000 accidentes con vehículos implicados sin asegurar, lo que corrobora sin duda este problema que tenemos en las carreteras.
En España podrían circular más de 2,6 millones de vehículos 'zombies' o sin seguro. ¿Sabes qué pasa si provocas un siniestro y no tienes seguro? ¿Y si no eres el responsable del accidente, pero no tienes seguro? Aquí las respuestas a esas y ➕preguntas 👉https://t.co/IXVGzPQ3Cj pic.twitter.com/5sWT9HtlQG
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 30, 2024
Ante ello, la DGT vuelve a alertar de los graves peligros que supone este hecho, ya que “conducir un coche, una moto o un ciclomotor sin asegurar puede tener consecuencias graves y afectar a muchas personas, además del conductor del vehículo”. Pero, ¿cuáles son exactamente? ¿Qué puede ocurrir si un vehículo provoca un accidente y no tiene el seguro obligatorio? Y, sino es responsable, ¿también sufrirá consecuencias?
Multas por circular sin seguro, y por tener el coche aparcado sin seguro
La ley, según detalla la propia Dirección General de Tráfico, establece como hemos avanzado que “todos los vehículos de motor que ocupen la vía pública deben estar asegurados, aunque no circulen. Incluso los vehículos estacionados pueden generar percances”. La normativa, además, confirma que la responsabilidad de asegurar cada vehículo recae directamente en su propietario.

Y la primera consecuencia, obviamente, es que te pueden imponer una multa si te pillan sin seguro. Y muy grande. En concreto, un turismo sin seguro obligatorio puede ser hoy multado con hasta 800 euros si solo está estacionado y con 1.500 euros si está circulando.
Qué sucede si un vehículo tiene la culpa de un accidente y no tiene seguro
Eso sí, si tiene la mala suerte de que se produce un accidente y este vehículo se ve implicado sin tener el seguro en vigor, es verdad que el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) se hará cargo de los daños materiales y personales causados a terceros si tiene él la culpa, pero posteriormente, el CSS puede reclamar la indemnización tanto al conductor del vehículo como a su propietario, además de recibir una multa al conductor con hasta 3.000 € (según el tipo de vehículo), además de otras posibles sanciones como el pago de la grúa, el depósito municipal, etc. Además, el vehículo puede ser obviamente incluso inmovilizado. "Sin duda, lo más grave puede ocurrir cuando un coche sin seguro causa un accidente es que el propietario tendrá que hacer frente a todos los costes y daños producidos, incluyendo las lesiones, lo que, en total, puede ascender a decenas de miles de euros", explican abogados de la aseguradora Línea Directa.

Qué sucede si un vehículo no tiene la culpa de un accidente y no tiene seguro
Pero no creas además que los problemas llegan solo si circulas sin seguro y cometes tú un accidente. No, las consecuencias pueden ser también fatales aunque tú no seas el responsable de ese siniestro. En estos últimos casos, igualmente el CCS se haría cargo de los daños causados a terceros y, como conductor responsable del accidente, le reclamaría el importe por los daños causados, de los que el propietario y el conductor del coche sin seguro responden solidariamente. "Las reclamaciones suelen dirigirse a los propietarios, ya que la titularidad es más sencilla de acreditar que la identidad de un conductor ocasional", apuntan desde Línea Directa.