El proyecto ya está en marcha y, con una inversión destinada de nada menos que 1,2 millones de euros, supondrá la instalación del mayor número de cámaras de control que conocemos hoy en España para una carretera. ¿Cuál? Pues sorpréndete, porque no hablamos de ninguna de las grandes autopistas de España, ni se ubica tampoco en las comunidades de Madrid o Cataluña, donde más volumen de tráfico hay. Esta vía se sitúa en las Islas Baleares, concretamente en Mallorca.
Nos referimos a la Ma-10, más conocida por la población insular como la carretera de la Serra, una vía que atraviesa la espectacular Sierra de Tramontana de punta a punta, yendo de Andrach a Pollensa y pasando por múltiples localidades de Mallorca, como Estellenchs, Valldemosa, Deyá, Sóller o Escorca.
Incluido el proyecto en un programa más común para mejorar y modernizar la red viaria de Mallorca con una inversión global de 30 millones de euros, en realidad hace 5 meses que debía estar ya en marcha. Previsto inicialmente para inicios del pasado verano, a día de hoy acumula 5 meses ya de retraso, debido a que sigue pendiente qué modelo de cámaras hay que adquirir y cómo coordinar su funcionamiento.
La instalación, pendiente del acuerdo entre el Consell de Mallorca y la DGT
La instalación así de estas 32 cámaras, ya acordadas y presupuestas para la Ma-10 a partir del fondo de insularidad, están ahora pendientes de un acuerdo final que no debería tardar en llegar entre el Consell de Mallorca y la Dirección General de Tráfico, organismo éste último nacional encargado finalmente de gestionar toda la información recopilada por las cámaras y de sancionar en última instancia a todos los infractores.
Carreras de motos en la Serra: los vecinos exigen explicaciones a la DGT, las infracciones continúan pese a las cámaras y el multómetro.
— Diario de Mallorca (@diariomallorca) October 4, 2024
👉 https://t.co/HWNP57sZ6G pic.twitter.com/OF5rdVoBUc
Carretera especialmente conflictiva por albergar según las autoridades carreras ilegales y base para la puesta en práctica de conducciones consideradas muy temerarias, la Ma-10, según el proyecto inicial, contará pronto así con estas 32 cámaras que se distribuirán principalmente a lo largo de los 112 kilómetros que comprende exactamente la vía, aunque también habrá algunas localizadas en los accesos a esta carretera.
Entre los puntos más destacados de la Ma-10, donde se ha anunciado la ubicación ya de hasta tres cámaras, figura el Mirador de Ses Barques, en Fornalutx, considerado habitualmente un punto de encuentro para motoristas y conductores que frecuentemente organizan como hemos dicho carreras ilegales, especialmente los fines de semana y durante la noche.
La finalidad de todo el proyecto es mejorar no solo la seguridad vial, sino optimizar todas las infraestructuras de la isla y garantizar una circulación lo más segura posible en las carreteras más emblemáticas de Mallorca.