No son ni mucho menos nuevas. De hecho, la DGT las anunció ya hace casi 3 años, en 2021, considerando entonces la prueba como experimental y reduciendo su señalización a la travesía N-122 en Nava de Roa, Burgos. Hoy, sin embargo, podemos ver estas marcas viales ya pintadas en muchas zonas de España y con un significado claro para mejorar la seguridad vial en determinadas carreteras consideradas como peligrosas o de riesgo.
Pero, ¿en qué consisten estas nuevas marcas denominadas “dientes de dragón” y “líneas de bordes quebradas”? Y, más importante aún, cómo debo actuar y qué debe hacer al circular por tramos con estas nuevas delimitaciones. Es lo que hoy vamos a explicarte, con ayuda de la DGT que ha tenido que volver a recordad qué significan dos de las señales más desconocidas hoy en España.
Y es que es importante que las conozcas, ya que su aplicación será generalizada tal y como indica la Estrategia de Seguridad Vial 2022-2023 de la DGT. Ante, eso sí, la DGT ha querido probar su funcionamiento para comprobar si tienen efectos beneficiosos en la conducción o no. Y viendo que se han comenzado a pintar en buena parte del país, creemos que la respuesta ha sido evidente: sí. Vayamos a la primera.
Trabajamos para mejorar la seguridad viaria en las carreteras.🛣️🚘
— Ministerio Transportes, Movilidad y A. Urbana (@mitmagob) September 2, 2021
Mitma ha dispuesto un tramo experimental en la travesía de la N-122 Nava de Roa (#Burgos) con nuevas marcas viales: 'dientes de dragón' y 'líneas de borde quebradas' antes de un nuevo paso de cebra.#DGCarreteras pic.twitter.com/74KPUnxWub
Qué significa la marca “Dientes de dragón” de la DGT
Para empezar, diremos primero cuál es esta señalización. Por esta denominación se conocen a las marcas viales que se distinguen por triángulos separados entre sí por distancias de 1,5 metros y situados a cada lado del carril. El lado que delimita el carril mide siempre 0,75 metros, pero el tamaño es creciente en la parte que mira a la carretera. La señalización, en total, abarca como unos 30 metros de tramo. Y, ¿qué significa?
Con estas nuevas marcas viales lo que pretende la DGT es que reduzcas la velocidad respecto al tramo por el que circulabas anteriormente. Este tipo de marcas están pintadas en zonas de riesgo, como inmediaciones de acceso a poblados, por ejemplo. Delimita una zona en la que hay que reducir la velocidad necesariamente. Así que, cuando las veas, ya sabes, frena tu ritmo porque te acercas a una zona de poblado o a una intersección peligrosa.

Qué significa la marca “líneas de borde quebradas” de la DGT
La segunda nueva marca vial de la que hoy te hablamos tiene por objetivo en cambio alertar a los conductores de que se aproximan a un paso de cebra. Por ello, tratan de advertir de que hay que reducir también la velocidad y adaptarla con antelación. Las líneas se extienden por lo general en tramos de 30 metros, anteriores a la ubicación del paso de cebra en cuestión.