La DGT advierte sobre las app de radares y de cómo usar el móvil: el reloj inteligente, ¿es legal?

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha respondido en la web de la DGT a las preguntas de usuarios y aclarado algunas de las grandes dudas de la nueva ley que entra en vigor. ¡Atentos!

La DGT advierte sobre las app de radares y de cómo usar el móvil, el reloj inteligente, es legal
La DGT advierte sobre las app de radares y de cómo usar el móvil, el reloj inteligente, es legal

La nueva Ley de Tráfico ya está en vigor. Desde el pasado lunes, día 21 de marzo, las nuevas sanciones más duras contempladas por la DGT son efectivas y suponen importantes novedades para los conductores, al regular más profundamente infracciones sobre el mal uso de los dispositivos electrónicos y de comunicación al volante, sobre los cinturones y sistemas de retención o sobre la utilización de los nuevos vehículos de movilidad personal, como patinetes y bicicletas eléctricas. También impone nuevas multas por arrojar objetos a la vía o elimina el polémico margen de 20 km/h que permitía a turismos y motocicletas al adelantar en carreteras convencionales.

Pues bien, aprovechando la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico, el director de la DGT, Pere Navarro, ha respondido a preguntas de los conductores a través de un foro abierto en la propia web del organismo de Tráfico. Y una de las grandes estrellas, sin duda, ha sido la nueva norma que castiga el uso del teléfono móvil con 200 euros de multa y 6 puntos de carné, pero no solo ya por su utilización, sino incluso por llevarlo sujeto en la mano mientras se conduce. No se puede por tanto mirar así ni el WhatsApp, ni Instagram, ni siquiera la navegación por GPS. Tampoco se permite meter el móvil entre el casco y la oreja a motoristas y ciclistas.

Puedes usar ahora el móvil con el coche parado o en un semáforo, así es la nueva orden de la DGT
La nueva Ley de Tráfico sanciona más duramente el uso del móvil al volante y sujetarlo con la mano.

¿Se puede llevar el móvil en un soporte? ¿Puedo mirar mi reloj inteligente?

A relación por tanto de esta nueva norma, una de las preguntas que debía aclarar Pere Navarro era si se puede o no llevar ahora el móvil en el coche con un soporte homologado. Y la respuesta ha sido tajante: “Sí, sin ningún problema. Lo que no puede hacer es manipular el móvil mientras se conduce, es un hecho denunciable y conlleva la pérdida de 3 puntos. Si usted necesita utilizar su móvil, pare en un lugar adecuado, realice las operaciones que necesite con su móvil, y luego reanude la conducción”.

Pero los conductores han ido todavía un paso más allá. ¿Cómo afecta la nueva ley además a los relojes inteligentes, que también reciben llamadas y mensajes? Pere Navarro también fue concluyente al respecto: “Al no tener que sujetarlos con la mano para utilizarlos, no interfieren en la conducción. Tienen el mismo tratamiento que un manos libres”. Por lo tanto, son legales, según asegura el director general de la DGT.

¿Son legales las aplicaciones que avisan de radares?

Otra de las normas que ha generado también polémica por sus novedades, es la referente a la prohibición, no ya de uso, sino incluso de tenencia en el coche de un detector de radar. Muy penalizado, un conductor quiso que la DGT aclarase también ahora si tener una aplicación móvil que avisa de los posibles radares son o no legales, y si se puede poner en un soporte que se adhiere al parabrisas. Y, de nuevo, respuesta contundente de Pere Navarro.

Las aplicaciones que avisan de la presencia de radares son legales; y si el soporte es homologado, también”, matizó el director general de la DGT. La nueva Ley de Tráfico, por tanto, poco a poco se va aclarando.

 

Las cajas negras serán obligatorias en todos los coches nuevos fabricados desde julio de 2022

Relacionado

La DGT advierte del elemento que será obligatorio llevar en todos los coches a partir de julio

Qué sucederá con los vehículos con etiqueta B en las ciudades españolas.

Relacionado

Prohibir los coches con etiqueta B amarilla de la DGT: las próximas restricciones que vienen