La DGT advierte del elemento que será obligatorio llevar en todos los coches a partir de julio

La DGT ha vuelto a advertir del elemento obligatorio de seguridad que deberán llevar todos los coches nuevos fabricados en Europa desde julio de este año. Te indicamos de qué se trata.

Las cajas negras serán obligatorias en todos los coches nuevos fabricados desde julio de 2022
Las cajas negras serán obligatorias en todos los coches nuevos fabricados desde julio de 2022

Con el máximo objetivo de tratar de reducir el número de accidentes de tráfico y, en el caso de que se produzcan, de averiguar o de vislumbrar las causas de los mismos, desde hace un tiempo el Parlamento Europeo viene proponiendo la instalación desde fábrica en los coches nuevos de un importante elemento tecnológico: la caja negra.

Pues bien, tras varios debates, negociaciones y conversaciones, la Unión Europea exigirá a los fabricantes de coches que incluyan de serie esta caja negra en sus coches nuevos. ¿La fecha clave? Desde el próximo 16 de julio de 2022. Por esta importante novedad que afecta tanto a los propios fabricantes de automóviles como a los conductores, la DGT acaba de volver de advertir de la instalación obligatoria de este importante elemento de seguridad.

Esta caja negra para los coches o también denominada como EDR (Registrador de Datos de Eventos), tal y como acaba de anunciar la DGT tanto en sus redes sociales como en su revista interactiva online, tiene como misión principal la recopilación de información del automóvil y de sus pasajeros, “registrando y almacenando datos para, en caso de siniestro, conocer lo que ha ocurrido antes, durante y después, es decir, en esencia, muy similar al funcionamiento de las cajas negras ya presentes en los aviones desde hace muchos años.

Tal y como establece la directiva europea que indica cómo se ha de instalar y cómo ha de ser esta caja negra en los coches, este dispositivo deberá ir anclado al chasis bajo el asiento del conductor (su tamaño aproximado será muy similar al de un smartphone). Grabará datos (pero no vídeo ni audio) y en todos los casos siempre quedarán registrados o grabados los 30 segundos previos al accidente, con el vehículo encendido, y los 5 minutos posteriores. Desde la DGT se señala que los datos recopilados servirán para dilucidar las causas o detonantes que hayan podido ocasionar el accidente.

Esta caja negra EDR de los coches, según apunta la DGT, puede registrar a la vez más de 15 variables, entre las que destacan la velocidad del vehículo, la acción sobre los frenos, las revoluciones del motor, los movimientos del volante, la posición del acelerador y el funcionamiento/actividad de los diferentes sistemas de seguridad tanto activa como pasiva...

Hasta 25.000 muertes menos, según el Parlamento Europeo

Un reciente estudio publicado por el Parlamento Europeo señala que la incorporación de la caja negra junto a los dispositivos ADAS de ayuda a la conducción que también serán obligatorios a lo largo de este año podrían evitar alrededor de unos 25.000 muertos y algo más de 140.000 heridos graves en accidentes de tráfico en nuestro continente en los próximos 18 años.

Algunos de estos dispositivos ADAS que también serán obligatorios en suelo europeo a partir de julio de este año son: el sistema de alerta de colisión frontal, la detección de punto ciego o de ángulo muerto, la frenada de emergencia automática, el estacionamiento automático, el reconocimiento y detección de señales de tráfico, la cámara de visión trasera y los sensores de luces y de lluvia, entre otros. Tienes más información al respecto en este otro artículo: Los sistemas ADAS de seguridad que todo coche nuevo debe llevar de forma obligatoria en 2022.

Los accidentes de tráfico, disparados en España, ya hay un 40 por ciento más de muertes que en 2021

Relacionado

Los accidentes de tráfico, disparados en España: ya hay un 40 por ciento más de muertes que en 2021

Esta es la fecha en la que la ITV revisará ya los sistemas de seguridad de tu coche, más suspensos

Relacionado

Esta es la fecha en la que la ITV revisará ya los sistemas de seguridad de tu coche: ¿más suspensos?