Los accidentes de tráfico, disparados en España: ya hay un 40 por ciento más de muertes que en 2021

El número de fallecidos en carretera en accidente de tráfico en lo que va de año se ha disparado, incrementándose un 40 por ciento sobre 2021 y un 11 sobre el 2019. ¿Qué está pasando?

Los accidentes de tráfico, disparados en España, ya hay un 40 por ciento más de muertes que en 2021
Los accidentes de tráfico, disparados en España, ya hay un 40 por ciento más de muertes que en 2021

A 20 de marzo de 2022 han fallecido en nuestras carreteras a 24 horas en lo que va de año un total de 229 personas, esto supone un 40 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, que fallecieron 206. Podríamos pensar que es debido a que en el primer trimestre del año pasado había restricciones de movilidad entre comunidades autónomas, pero es que si lo comparamos con en prepandémico 2019, el resultado es un incremento del 11 por ciento respecto a los 206 que se registraron ese año. ¿Qué está pasando?  

Autovías y autopistas registraron el mayor crecimiento de víctimas mortales, un 54 por ciento más, pasando de las 50 de 2021 a los 77 de 2022, algo lógico si tenemos en cuenta las restricciones del año pasado que no permitían, en algunos casos, circular de una comunidad a otra ni siquiera de una provincia a otra. Las carreteras convencionales, por su parte, incrementan el número de víctimas mortales en un 35 por ciento. Si comparamos 2022 con 2019, en el caso de las autopistas y autovías el crecimiento de fallecidos ha sido de un 75 por ciento, pasando de las 44 víctimas en autovía y autopista en 2019 a las 77 de 2022. En carreteras, sin embargo, hay un descenso, del 6 por ciento.

Según el medio de desplazamiento, los turismos son los que más incremento registraron. Hasta el 20 de marzo ha habido 50 fallecidos más en accidente a bordo de estos vehículos que en el mismo periodo del año pasado. Y 32 más si lo comparamos con 2019. Suben los usuarios vulnerables respecto a 2021, sobre todo bici y motocicleta.

Si atendemos a la edad de las víctimas, vemos que el mayor crecimiento respecto a 2021 en cifras totales se ha producido entre los mayores de 65 años, sin embargo estas cifras son más bajas que en 2019. Tiene sentido que el año pasado este grupo de edad estuviera autoconfinado por el Covid. El segundo grupo de edad que más incrementó los fallecidos fueron los de 45 a 54 años y los de 15 a 24 años, con 12 fallecidos más que en 2021.

Respecto a cuándo se han producido los accidentes, el mayor crecimiento respecto al año pasado se ha registrado en el periodo de fin de semana, de viernes a domingo, pasando de las 66 a las 104 víctimas, un 57 por ciento, pero eso sí con cifras cercanas al año 2019. Los accidentes de lunes a viernes (hasta las 15:00 h que se considera fin de semana), han aumentado en un 28 por ciento, respecto a 2021 y en un 20 por ciento respecto a los de 2019.  

¿Pero cuál es el motivo para este aumento de accidentes en 2022? Aunque todavía estos datos hay que tomarlos con cautela y desde la DGT todavía no se apuntan motivos claros de momento, más allá de un aumento de distracciones que han elevado los accidentes por salidas de la vía, lo cierto es que cabe pensar en varios factores. Sobre todo en la antigüedad del parque, que aumenta cada vez más y roza los 14 años, unido a un mantenimiento deficiente. También, por qué no, en los efectos que sobre los conductores ha tenido la pandemia con periodos largos de inactividad.  

 

Nuevas multas de hasta 1.000 € para bicis y patinetes y la DGT aclara quién paga gastos en accidente

Relacionado

Nuevas multas de hasta 1.000 € para bicis y patinetes y la DGT aclara quién paga gastos en accidente

La nueva Ley de Tráfico, en vigor desde hoy, multas más duras, mayor retirada de puntos…

Relacionado

La nueva Ley de Tráfico, en vigor desde hoy: multas más duras, mayor retirada de puntos…