La DGT advierte de cómo tienes que cambiar la titularidad de un coche al comprarlo… o tendrás multa

Sólo 30 días máximo. Es el plazo que tienes al comprar un coche para cambiar la titularidad. La DGT te informa de cómo hacerlo y qué necesitas.

La DGT advierte de cómo tienes que cambiar la titularidad de un coche al comprarlo. Foto: DGT.
La DGT advierte de cómo tienes que cambiar la titularidad de un coche al comprarlo. Foto: DGT.

El Reglamento General de Vehículos es muy claro y regula perfectamente la titularidad de los vehículos. Por eso, la DGT lanza estos días una campaña en redes sociales en la que advierte de cómo debes hacer los trámites y qué plazos tienes al comprarte un coche. Y atento, porque no dispones de demasiado tiempo.

Así, la Dirección General de Tráfico anuncia que “si compras un vehículo debes hacer cambio de titularidad en 30 días máximo, solicitando cita previa por Internet o en el teléfono 060”. Es decir, no lo dejes pasar porque en apenas un mes estarás ya incumpliendo la normativa si has realizado la compra de un coche.

La DGT también aclara, eso sí, que “antes debes justificar el pago, exención o no sujeción del impuesto de transmisiones patrimoniales”. En esta página web de Tráfico encontrarás toda la información relativa al cambio de titularidad de un vehículo.

Según detalla esta página, el plazo máximo de 30 días empieza a contar desde la firma del contrato para realizar el cambio de titularidad. Una vez efectuado, se expedirá un nuevo permiso de circulación que únicamente, eso sí, será válido si la ITV está en vigor.

La DGT también detalla que, para que un vehículo pueda ser transferido, debe estar en situación de alta administrativa y cumplir requisitos tales como tener abonado el Impuesto de Circulación del año anterior; tener abonadas también todas las posibles sanciones impuestas por infracciones; estar libre de cualquier limitación de disposición que tuviera inscrita en el Registro de Bienes Muebles; y estar libre de embargos y precintos. 

Además, el contrato de compraventa del vehículo debe estar firmado tanto por el comprador como por el vendedor, y es conveniente también que se incluya la hora exacta en la que se hace entrega del vehículo.

El proceso tiene un coste de 55,15 euros para un vehículo en función a la tasa 1.5; de 27,57 euros para ciclomotores en función a la tasa 1.2; mientras que para vehículos procendentes de Canarias, Ceuta y Melilla con destino a la península y Baleares, además hay que realizar la anotación de la importación y se deberá abonar un importe de 8,59 euros en función a la tasa 4.1. Todos los detalles y las dudas sobre el trámite de cambio de titularidad del vehículo puedes consultarlo en esta página web.

 

El sistema actual de etiquetas de la DGT cambiará próximamente

Relacionado

Nuevas etiquetas de la DGT: así serán todos los cambios que llegan en julio

La DGT oferta nuevas plazas de funcionario: cómo presentarte y requisitos necesarios.

Relacionado

La DGT oferta nuevas plazas de funcionario: cómo presentarte y requisitos necesarios