Despedida a lo grande: este mítico pick-up dice adiós en Europa con esta edición especial

El Jeep Gladiator dejará de venderse en Europa en un nuevo paso de la marca americana hacia la electrificación.

Despedida a lo grande: este mítico pick-up dice adiós en Europa con esta edición especial
Despedida a lo grande: este mítico pick-up dice adiós en Europa con esta edición especial

La pick-up de Jeep se lanzó en 2021 con el objetivo de satisfacer las necesidades del transporte de carga del comprador, así como de ser un vehículo adaptado al ocio y a las actividades cotidianas gracias a su versatilidad. Pues bien, Jeep ha anunciado el final definitivo de sus ventas, aunque con una sorpresa para despedirlo por todo lo alto.

Historia de Jeep

El lanzamiento del Jeep Gladiator volvió a poner a la marca en el mercado de las pick-up 30 años después desde la anterior salida de una camioneta de Jeep, que fue la Comanche, que permaneció en el mercado de 1986 a 1992. La primera camionera de Jeep data de 1947 cuando Willys Overland introdujo un camión de una tonelada de peso con tracción 4x4 basado en el CJ-2A.

Jeep Comanche
Jeep Comanche

Gladiator

El Jeep Gladiator es una pick-up muy polivalente y además comparte ADN con el Jeep Wrangler en cuanto a capacidad todoterreno y libertad al aire libre se refiere. A ello había que sumarle su potente motor y confiable, su funcionalidad y flexibilidad en el transporte de carga con el lema de poder  “ir a cualquier parte, hacer cualquier cosa”.

Edición especial

Jeep ha diseñado la exclusiva edición final llamada “FarOut” que ya está disponible en los concesionarios para pedidos. El propio Jefe de la marca Jeep en Europa, Eric Laforge ha querido comentar: “El Jeep Gladiator es la camioneta de Jeep más icónica y el FarOut Final Edition representa el tributo adecuado a su popularidad y éxito. La prioridad de la marca Jeep es ahora la electrificación de toda la línea con tres nuevos vehículos totalmente eléctricos adicionales que se lanzarán en Europa dentro de 2025".

Esta ha sido realizada sobre la base del acabado Jeep Gladiator Overland, presentando un diseño robusto y que llama la atención gracias a los detalles clásicos de la marca americana como la parrilla de siete ranuras del Wrangler. Cuenta con una placa metálica “FarOut Edition” en el portón trasero, adhesivos negros freedom fender sobre los pasos de rueda, lunas parasol tintado profundo y llantas de aluminio de 18 pulgadas de granito cristal con pintura negra brillante. A su vez lleva consigo estribos laterales tubulares negro Mopar que son funcionales y prácticos, así como también un techo rígido de 3 piezas del color de la carrocería y el techo interior rígido Mopar.

En su interior combina una esencia pura además de comodidad y versatilidad gracias a sus numerosos compartimentos de almacenamiento. Ofrece entre otras cosas asientos de cuero McKinley de primera calidad con asientos y volante calefactados, todo ello en combinación con el protector Spray-In Bedliner.

Cuenta con un sistema de audio Premium Alpine estándar de 9 altavoces que incluye un subwoofer trasero y luces LED. La pick-up ofrece a su vez una variedad de características de seguridad activa y pasiva como son los sistemas de seguridad de serie incluyen alarma de seguridad, detección de ángulo muerto, advertencia de colisión frontal, control de crucero adaptativo y control automático de luces de carretera.

Jeep Gladiator FarOut
Jeep Gladiator FarOut

Personalización

Para el Jeep Gladiator “FarOut” hay dos paquetes con los que personalizarlo, un grupo de carga que incluye un almacenamiento en el asiento trasero con cerradura, inversor de 400 W y salida de CA de 230 V y un grupo superior dual donde la capota blanda se entrega junto con la capota dura. Como opciones se pueden escoger la cámara todoterreno, con vista frontal y trasera, una cubierta de capota enrollable y una funda de capota rígida. Para su color exterior tenemos estas opciones: Bright White, Black, High Velocity, Silver Zynith, Sting Grey, Sarge Green e Hydro Blue.

Motorización

Debajo del capó también se despedirá por todo lo alto con un motor diésel V6 de 2.9 litros que ofrece 260 CV y cuenta con 600 Nm de par. Esto va en combinación con una caja automática de 8 velocidades TorqueFlite 8HP75, que ayuda especialmente en la conducción offroad.

Este Gladiator “FarOut” está equipado a su vez con una relación de ejes de 3,73 y la caja de transmisión de dos velocidades Selec-Trac con una relación de transmisión de bajo rango de 2,72: 1, un sistema de cambio sobre la marcha que proporciona capacidad y seguridad a tiempo completo.

Pedidos

Los pedidos ya se pueden hacer a través de los concesionarios oficiales o en la página web.

Probamos el Jeep Grand Cherokee 2023 con su ya único motor híbrido enchufable 4Xe

Relacionado

Probamos el Jeep Grand Cherokee 2023 con su ya único motor híbrido enchufable 4Xe

Probamos el Jeep Avenger eléctrico y te lo dije, lo tenías que haber pedido ya

Relacionado

Probamos el Jeep Avenger eléctrico y te lo dije: ¡lo tenías que haber pedido ya!

Si el Jeep Avenger es el Coche del Año, este nuevo SUV tiene sus virtudes y será más útil y barato

Relacionado

Si el Jeep Avenger es el Coche del Año, este nuevo SUV tiene sus virtudes y será más útil y barato