Desmentimos falsos mitos y los bulos más extendidos sobre el renting en los coches

El renting cada vez gana más adeptos en nuestro país, sobre todo entre particulares, como demuestra su crecimiento en las matriculaciones.

Desmentimos falsos mitos y los bulos más extendidos sobre el renting en los coches
Desmentimos falsos mitos y los bulos más extendidos sobre el renting en los coches

Todos sabemos que el comportamiento de los compradores ha cambiado en los últimos años. Mientras antes la adquisición total de un coche era lo más normal, ahora muchas personas apuestan por otro tipo de modalidades en la que solo se disfruta del bien, pero sin poseerlo. Y es aquí donde el renting está ganando peso en los últimos años.

Si no te lo crees te voy a dar unos datos obtenidos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) para corroborarlo. Por ejemplo, en el pasado mes de enero 1 de cada 5 coches matriculados en España (en concreto el 19,8%) fueron de renting. Y hay más, en el pasado marzo, se firmaron 35.929 contratos con esta fórmula, lo que supone un crecimiento del 4,58% respecto al pasado año.

Renting sin límite de kilometraje
Ya existen contratos de renting sin límite de kilometraje

Ante este auge hemos querido desmontar de la mano de Revel, empresa del sector que ofrece una experiencia 100% digital en coches para particulares, algunos mitos o bulos que muchas veces se comentan en tertulias o charlas entre amigos, que como veremos, no son del todo ciertos.

Los mitos sobre el renting de coches

  1. Comprar un coche nuevo es más económico que optar por el renting: la primera quizás es de las más importantes y en donde claramente se puede decantar la balanza. Como nos explican en Revel, utilizar esta fórmula es menos costoso porque no conlleva afrontar un pago inicial significativo o meterse en una financiación con altos intereses. Por no hablar de que sus cuotas fijas incluyen servicios como el mantenimiento, el seguro o la asistencia, que de la otra manera se convierten en variables que te pueden arruinar un mes
  2. El renting es solo para empresas: la verdad que esta frase es muy extendida en el ideario general y completamente incorrecta. Si es verdad que las empresas suelen utilizar mucho este tipo de modalidad, en muchas ocasiones para “pagar en especias” una subida de sueldo, pero los usuarios particulares también lo tienen a su disposición. Tanto es así que según los datos que manejan desde Revel quizás este año se aumenten las matriculaciones en un 16%, a tenor de las cifras de los tres primeros meses.
    Renting de coches para particulares, una alternativa a considerar
    El renting de coches para particulares está creciendo en los últimos meses

     

  3. Tener un coche propio es más ecológico: además de comprar en propiedad o no, otra de las tendencias que está creciendo en los últimos años tiene que ver con la ecología. En este aspecto los vehículos de renting refuerzan más esa idea, pues al renovarse con más frecuencia siempre equipan las tecnologías más eficientes o los motores menos contaminantes. Y el hecho de que pasen las revisiones periódicamente también hace que se reduzca su impacto ambiental.
  4. El renting no contribuye a la movilidad sostenible: cada vez más empresas de renting incorporan en su flota vehículos tanto con etiqueta Eco como con la 0 emisiones, algo que en lo que destaca Revel, a lo que añade su proceso 100% digital.
  5. El renting tiene muchas limitaciones: esta afirmación ya se ha quedado anticuada, pues ahora mismo se permite a los usuarios adaptarlo a sus propias necesidades: se puede ajustar el límite de kilómetros, hay una amplia gama de modelos disponibles y se pueden contratar numerosos servicios adicionales.  

 

Archivado en:

El renting de vehículos sigue en auge con más de 80.600 vehículos matriculados en el último trimestre

Relacionado

El renting de vehículos sigue en auge con más de 80.600 vehículos matriculados en último trimestre

Qué Incluye el Renting de Vehículos, todo lo que Necesitas Saber

Relacionado

¿Qué Incluye el Renting de Vehículos? Todo lo que Necesitas Saber