El proyecto de Libro Taller electrónico de la DGT comienza ya a tomar forma, y puede llegar a resultar una herramienta de lo más interesante. De momento, la Dirección General de Tráfico ha publicado ya un nuevo mapa interactivo (que puedes consultar aquí), a través del cual todos los conductores pueden ya consultar un listado por provincias con los más de 1.110 talleres dados de alta en la nueva plataforma. Pero, ¿en qué consiste esta interesante iniciativa?
Pulsando así sobre cada taller ubicado en cada provincia de España, el conductor accederá a una ficha exclusiva con datos de contacto del taller seleccionado. Se trata en realidad de una iniciativa desarrollada en colaboración entre Cetraa (la Confederación Española de Talleres) y la propia DGT, “que permite a todos los talleres españoles registras en los servidores de Tráfico las acciones de mantenimiento y reparación realizadas sobre los elementos de seguridad del vehículo”, según nos cuentan desde Cetraa.
Así, con ello, esta plataforma permite mostrar todo un registro de reparaciones de cada vehículo que, por un lado, se pondrá a disposición de los ciudadanos dentro del Informe del Vehículo de la DGT, un manual imprescindible si quieres adquirir sin sobresaltos un coche de segunda mano y conocer todo su historial. Pero, por otro lado, también ofrece a los talleres una gran herramienta de consulta sobre averías y reparaciones.
Entrando en librotaller.com puedes encontrar toda esta información, así como la posibilidad, si eres taller, de asociarte al proyecto. Desde la propia Cetraa lo recomiendan ya a todos los establecimientos, aconsejando que se den de alta a través de esta misma página web.

Más transparencia en talleres y lucha contra los ilegales
El objetivo de esta iniciativa en la que participa la DGT es incrementar de manera muy notable la transparencia en el mercado de vehículos de ocasión, pudiendo el comprador en todo momento consultar los historiales de reparaciones y mantenimientos de los vehículos. Una buena manera de decidirse por unos u otros.
Además, la DGT considera que con este proyecto disminuirán también los fraudes en este mercado, al quedar ya registrado el kilometraje real del vehículo para evitar las manipulaciones, que son más habituales de lo que creemos. Esta herramienta luchará contra los talleres ilegales, ya que solo estarán en el listado los talleres legalmente establecidos. Al usuario le supone toda una garantía de confianza.
Por último, otra ventaja es ya para el propio taller, pues le permite acceder a todo un historial nuevo de mantenimiento digital de cualquier coche y modelo, accediendo también a información sobre las ITV. Más conocimiento, mejores reparaciones y más facilidad.