Cuantas cervezas y copas de vino puedes tomar antes de dar positivo en un control de la DGT

Al volante, lo mejor siempre es una tasa 0,0 de alcohol, pero la DGT nos recuerda con qué cantidad de alcohol puedes dar positivo en un control de alcoholemia.

Cuantas cervezas y copas de vino puedes tomar antes de dar positivo en un control de la DGT
Cuantas cervezas y copas de vino puedes tomar antes de dar positivo en un control de la DGT

Aunque el mensaje de la DGT es claro: al volante, la única tasa de alcohol realmente segura es 0,0, la Ley de Tráfico permite conducir con una tasa mínima de alcohol, con la excepción de los conductores menores de 18 años que circulen en ciclomotores, cuadriciclos, AM, bicicletas y vehículos de movilidad personal, como patinetes, para los que existe una tolerancia cero de alcohol.

En España, un conductor da positivo en un control de alcoholemia si supera una tasa de 0,5 gramos por litro en sangre o una tasa de 0,25 miligramos por litro en aire espirado. En el caso de los conductores noveles, con menos de 2 años de carné, solo tienen aprobada una tasa reducida a 0,3 g/l de alcohol en sangre o 0,15 mg/l en aire espirado.

Aún por debajo del límite legal, el riesgo de accidente puede verse ya incrementado. Por ello, lo mejor es evitar conducir después de haber consumido cualquier cantidad de alcohol.

Pero entonces, la pregunta que se hacen siempre muchos conductores es cuántas cervezas o copas de vino pueden tomar antes de dar positivo en un control. Y, aunque depende también de muchos factores, como la edad, el sexo, el peso o la comida que se ha ingerido antes de beber, la DGT nos da algunas pistas para poder calcularlo.

Primero, hay que saber que la alcoholemia depende de la cantidad de alcohol puro que se haya ingerido y el volumen de bebida alcohólica ingerida, del peso y el sexo del bebedor.

Cuánto alcohol he bebido y la alcoholemia

El alcohol puro bebido se calcula multiplicando la graduación de la bebida usada (un número seguido del cero de grados (º) que aparece en la etiqueta de la bebida) por la cantidad ingerida (en centímetros cúbicos o mililitros y por 0,8 –densidad del alcohol– dividido por 100.

Por su parte, el grado de alcoholemia se calcula al dividir los gramos de alcohol puro ingeridos por el peso (en kilos) del bebedor multiplicado por 0,7 (0,6 en las mujeres cuya tolerancia al alcohol es menor).

Cuantas cervezas y copas de vino puedes tomar antes de dar positivo en un control de la DGT
Cuantas cervezas y copas de vino puedes tomar antes de dar positivo en un control de la DGT

Los efectos del alcohol en la conducción

Los efectos aparecen desde el primer momento, incluso con tasas inferiores a las permitidas para conducir. Así, desde 0,3 y hasta 0,5 –se alcanza con 2 cañas o dos vinos– ya se incrementa el tiempo de reacción, comienzan los problemas de coordinación y se subestima la velocidad. Al superar 0,5 gr/l. de alcoholemia, comienzan los problemas de visión y por encima de 0,8, graves problema de atención y coordinación y fuerte somnolencia.

A partir de 1,2 gr/l de tasa de alcohol en sangre (0,6 en aire espirado), la conducción se considera delito, penado con entre 3 y 6 meses de prisión.

El cuerpo –el hígado, fundamentalmente– metaboliza el alcohol despacio, y según características individuales (peso, enfermedades, medicación...) tarda horas en eliminarlo.

Ahora, debes saber que, como recuerda la DGT, la absorción del alcohol es más lenta en bebidas fermentadas (como la cerveza o el vino) que en las destiladas (como la ginebra, el ron o el whisky). Además, el alcohol tomado junto a bebidas gaseosas (como la tónica o ciertas bebidas de cola) o tomada caliente puede favorecer la rapidez de aparición de la alcoholemia. Por ello, debes evitar el consumo de bebidas destiladas, especialmente si sueles tomarlas calientes o combinadas con bebidas gaseosa.

Dicho todo esto, las mujeres pueden presentar tasas de alcoholemia más altas con la misma cantidad de bebida, especialmente si son jóvenes. Al igual que una persona delgada puede obtener una mayor tasa de alcoholemia con la misma cantidad de alcohol ingerido que una persona gruesa.

Por norma general, y según la DGT, un hombre o una mujer pueden no dar positivo incluso con dos vasos de cerveza (de 5,5 grados), pero las mujeres es probable que ya sobrepasen el límite tras la segunda copa de vino, mientras que el hombre todavía no superaría el umbral legal tras consumir dos copas de vino.

Si hablamos de bebidas destiladas, tanto hombres como mujeres superarían la tasa mínima de alcohol permitida después de haber bebido un vaso de 100 ml.

 

Cuánto tiempo debo esperar para conducir después de beber alcohol

Relacionado

Cuánto tiempo debo esperar para conducir después de beber alcohol y cómo afecta la resaca

Los bulos y falsos mitos que la DGt desmiente para usar antes de un control de alcoholemia

Relacionado

Control de alcoholemia: todos los mitos y bulos desmentidos por la DGT