Cuándo terminará la rebaja de 20 céntimos del Gobierno en el precio de los combustibles

La rebaja o la bonificación del Gobierno de 20 céntimos en el precio de los combustibles tiene inicialmente una fecha límite. Te indicamos cuál es.

Cuándo terminará la rebaja de 20 céntimos del Gobierno en el precio de los combustibles
Cuándo terminará la rebaja de 20 céntimos del Gobierno en el precio de los combustibles

El 1 de abril de 2022 entró en vigor en nuestro país una rebaja o bonificación oficial que hacía el Gobierno en el precio de los combustibles, ante el aumento espectacular que éstos estaban experimentando. Antes de que estallase la guerra entre Ucrania y Rusia ya se había apreciado una subida en los precios carburantes, una situación que se agravó aún más con el comienzo del conflicto bélico.

En un primer momento, se dictaminó que dicha medida sólo iba a durar hasta el pasado 30 de junio. Sin embargo, la situación general de inflación con precios récord y desbocados y la gran crisis mundial de materias primas llevaron al Gobierno a prorrogar dicha bonificación de 20 céntimos más allá de ese 30 de junio. Ahora bien, ¿hasta cuándo durará esta rebaja?

Esta medida se volvió a prorrogar hasta una nueva fecha que deben conocer todos los conductores de nuestro país: el próximo 31 de diciembre, es decir, el último día de este tan turbulento año 2022. Pero ahora bien, ¿cómo están los precios actuales de los combustibles en nuestro país?

Según el portal web especializado www.dieselogasolina.com el precio medio del litro de gasolina sin plomo 95 en España se sitúa en los 1,739 euros (tarifa sin incluir la rebaja de 20 céntimos), mientras que el de diésel A está más caro, en los 1,899 euros. Desde finales de septiembre, ambos combustibles han vuelto a recuperar una senda alcista de precios, después de la ligera y continuada bajada que había tenido lugar durante prácticamente las tres semanas primeras del noveno mes del año.

Las previsiones apuntan a que los precios del diésel A y de la gasolina sin plomo 95 continúen subiendo los próximos días, sobre todo a tenor de la importante decisión adoptada hace unos días por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia (conocidos como OPEP+), quienes acordaron reducir su objetivo de producción en 2 millones de barriles diarios.

¿SE VOLVERÁ A BATIR EL PRECIO RÉCORD EN LOS PRECIOS DEL DIÉSEL Y DE LA GASOLINA?

La última decisión adoptada por la OPEP+ llena de muchas sombras y nubes la situación de los precios de los combustibles. Por todo ello, conviene preguntarse: ¿se volverá a batir el precio récord en la gasolina sin plomo 95 y en el diésel A, los carburantes más utilizados por los conductores españoles?

Según los registros de la web especializada www.dieselogasolina.com, el precio récord de la gasolina sin plomo 95 ha sido de 2,152 euros, mientras que el del diésel ha sido de 2,106 euros. Por el momento, resulta complicado hacer previsiones, pero dicha decisión de la OPEP+ y el más que previsible recrudecimiento del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia no invitan al optimismo.

Archivado en:

Combustibles sintéticos, al carajo, Los e fuels que venían a salvar a los coches diésel y gasolina

Relacionado

Combustibles sintéticos, ¡al carajo! Los e-fuels que venían a salvar a los coches diésel y gasolina

Ahorra hasta 500 € al año, la DGT lo promete con estos consejos de conducción eficiente

Relacionado

Ahorra hasta 500 € al año: la DGT lo promete con estos consejos de conducción eficiente